El sector del transporte europeo insta firmemente a los Estados miembros y a la Comisión a que preserven y refuercen un sólido instrumento europeo de financiación del transporte específico en el marco del futuro presupuesto de la UE.
La coordinación europea de las infraestructuras en toda Europa es más crucial que nunca. Es la única garantía para salvaguardar el buen funcionamiento del mercado interior de la UE, promover la competitividad y la cohesión de Europa y reforzar su resiliencia y preparación militar.
Por ello, el sector del transporte está muy preocupado por los planes de la Comisión de reorientar una gran mayoría de la financiación europea del transporte hacia los planes únicos nacionales y pide a los ministros de Asuntos Generales y de Finanzas de los Estados miembros que envíen una señal firme a la Comisión a favor de preservar un sólido instrumento europeo de financiación del transporte específico.
Jacques Delors ya subrayó el papel esencial de las redes y la conectividad europeas en su Libro Blanco de 1993 sobre “Crecimiento, competitividad y empleo», destacando su contribución al fortalecimiento de nuestra economía y la creación de empleo. Desde entonces, los responsables políticos europeos han venido desarrollando una política de redes transeuropeas de transporte, reconociendo la necesidad de un instrumento de financiación de la UE específico para garantizar su realización.
Más recientemente, los informes de Mario Draghi y Enrico Letta reafirman que se trata de una prioridad política crucial, subrayando que una red de transporte europea que funcione bien es esencial para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la cohesión social y regional.
En lugar de recurrir a un enfoque en el que puedan prevalecer las prioridades nacionales, ahora es más crucial que nunca que Europa mantenga el rumbo hacia un instrumento de inversión europeo coordinado y gestionado. Ésa es la única manera de lograr una red de transporte bien integrada e interconectada en toda la Unión, en beneficio de la economía, la sociedad y la seguridad de Europa.
De hecho, una red de transporte europea sólida tiene una importancia estratégica para responder a los desafíos actuales de Europa. Solo con una infraestructura de transporte sólida y de última generación como base,
Europa podrá aumentar su movilidad militar, fortalecer su competitividad industrial y su cohesión económica, social y territorial, garantizar su suministro de materias primas críticas y salvaguardar la soberanía de su cadena de suministro. En vista de las crecientes tensiones geopolíticas y el cambio climático en curso, la máxima prioridad de Europa debe ser fortalecer y adaptar nuestra infraestructura, abordar los cuellos de botella y los eslabones que faltan y optimizar su conectividad y capacidad.
El transporte es la columna vertebral y el factor facilitador del mercado interior de la UE, por lo que, si Europa quiere liderar la transición hacia una industria y una sociedad de cero emisiones netas, debe proporcionar una red de transporte competitiva y eficiente para conectar los centros de producción actuales y nuevos con sus mercados.
En tiempos de incertidumbre, Europa no puede permitirse el lujo de ir en la dirección de una menor conectividad, una menor cohesión interna y una menor Europa . Un enfoque europeo ofrece un valor añadido al armonizar los esfuerzos y poner en común los recursos financieros, logrando resultados que un enfoque nacional individual por sí solo no puede ofrecer de manera eficaz.
El sector del transporte apoya el cambio hacia un presupuesto de la UE que sea más flexible y ágil, pero que requiera una planificación de inversiones estratégica y estable a largo plazo con una coordinación centralizada a nivel europeo para funcionar adecuadamente.
Por lo tanto, el sector del transporte insta a los Estados miembros y a la Comisión a optar por un enfoque que fortalezca a Europa , a preservar un instrumento europeo de financiación del transporte específico, fuerte y coordinado de manera centralizada que priorice las inversiones de alto valor añadido europeo, y a abstenerse de poner en peligro el futuro y la competitividad de la red de transporte de Europa, que es fundamental para lograr las prioridades de Europa.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.