La cuarta Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2025, la cual se celebrará del 20 al 22 de noviembre en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra), abordará en su programa de conferencias temas de máxima actualidad.
Prueba de ello será la jornada sobre “La aplicación de la inteligencia artificial en el transporte público de viajeros y la movilidad. Hacia donde vamos”, la cual será inaugurada por el subdirector general de Ordenación del Transporte de la Xunta de Galicia, Pablo Alejandro Amenedo, quien estará acompañado del director de la Feira Internacional de Galicia ABANCA, Ricardo Durán.
Durante su transcurso se analizarán los retos de la inteligencia artificial en el transporte público de viajeros. Comenzará Carlos Acha, director de Innovación y Tecnología de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Con la experiencia que otorga su labor en el principal operador de autobuses urbanos de España, impartirá la ponencia “Redefiniendo la movilidad: el impacto transformador de la IA en el transporte de personas”, en la que este experto dará su visión sobre los cambios que la tecnología, el verdadero motor de cambio de nuestra época, supone en la gestión de las empresas, ya que la evolución tecnológica viene a un ritmo mucho más rápido de lo que podríamos imaginar.
Así, con los servicios digitales las empresas se enfrentan también a retos y dificultades nuevas, como la seguridad de los datos, la necesidad de expertos que sepan interpretarlos o las complicaciones que puede generar esta tecnología tan sensible.
Asimismo, se hablará sobre la movilidad personalizada gracias a la IA y las tecnologías avanzadas para lograr un transporte a la medida de las necesidades reales de la población, de mano de Salo Taboada, business development España de Nemi Mobility Solutions. En su exposición hablará sobre su compromiso personal de impulsar desde la tecnología una movilidad que sea inteligente y humana, donde la IA no sea un lujo, sino un habilitador para que cualquier persona, desde zonas de baja densidad hasta centros urbanos, tenga acceso a un servicio de transporte público fiable, cómodo y sostenible.
La jornada se cerrará con uno de los mayores expertos en tecnología de pago para el transporte, José Francisco Martín, CEO de Busmatick, quien hablará de las claves que definen el futuro del pago en el transporte público. Explicará cómo los tradicionales sistemas basados en tarjetas, sistemas CBT (Card Based Ticketing), dejan paso a modelos basados en cuenta, ABT (Acount Based Ticketing), donde nuestros datos están en una nube a la que tiene acceso la autoridad de transporte. Una realidad que supone un cambio radical y en la que se utiliza la inteligencia artificial en el desarrollo tanto de las aplicaciones como del motor tarifario. Las empresas españolas más punteras están trabajando en ello.
La inscripción para asistir a esta jornada, que será el jueves 21 de noviembre a las 10.30 horas, es gratuita, si bien debe realizarse previamente en el correo redaccion@carrilbus.com.
Circuito de pruebas y talleres
ExpoBus Iberia 2025 contará con un interesante programa de actividades. Así, a esta jornada y otras conferencias que tendrán lugar el primer día de feria, se unirán otras propuestas con gran atractivo, como el Premio al Mejor Conductor-Conductora de Autocares, el taller de rotulación de autobuses organizado por la feria con la colaboración de C&S Diseño y Rotulación o el circuito de pruebas.
Respecto a este último, cuatro empresas presentes en la feria, ITT Isuzo Bus, Scania, VDL Bus & Coach España y Mobility Bus pondrán a disposición de sus potenciales clientes la posibilidad de conducir uno de sus modelos durante los tres días de feria. Podrán hacerlo por carretera, en un trazado que irá hasta el polígono industrial del vecino municipio de Lalín y volverá hasta su punto de partida en el recinto ferial.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.