En una carta abierta, IRU -junto con las Autoridades Europeas de Transporte Metropolitano, los Operadores Europeos de Transporte de Pasajeros, Eurocities, POLIS y la Asociación Internacional de Transporte Público- pide a la Comisión Europea, el Consejo y el Parlamento Europeo que brinden apoyo político y financiero sólido al sector del transporte público.
A pesar de los desafíos que planteó la pandemia, el sector del transporte público continúa brindando servicios seguros y de alta calidad, con avances hacia la movilidad sin emisiones y mejores experiencias de los clientes. Sin embargo, el sector enfrenta mayores costos operativos para nuevas tecnologías e infraestructura, agravados por la escasez de mano de obra.
Raluca Marian, directora de Defensa de la UE de IRU, afirmó: «La importancia del transporte público es innegable. El transporte público es indispensable para la vida y la prosperidad de los ciudadanos, las empresas, las comunidades y las economías de la UE. Constituye la columna vertebral de cualquier comunidad próspera»».
“El transporte público es clave para que las personas pasen de la movilidad privada a la colectiva, avanzando así en los objetivos de descarbonización. Su impacto puede mejorarse aún más apoyando la compra de vehículos de cero emisiones. La UE y los Estados miembros deberían proporcionar financiación suficiente para nuevas tecnologías, incluidos vehículos de cero emisiones, así como proyectos de infraestructura y redes. Tenemos que proteger el transporte público en la UE y garantizar que las generaciones futuras puedan seguir beneficiándose y dependiendo de él»», añadió.
De cara a la legislatura 2024-2029, las seis organizaciones subrayan la necesidad de un enfoque renovado y un apoyo al transporte público local para alcanzar los objetivos económicos, sociales y de sostenibilidad de la UE. Sostienen que el papel indispensable del transporte público en la configuración de la movilidad urbana sostenible merece una atención especial durante la próxima legislatura.
La carta propone varias iniciativas, incluido el reconocimiento de la importancia estratégica del transporte público; publicar una declaración de la UE sobre el transporte público; mejorar la coordinación entre las instituciones de la UE y las partes interesadas locales; y proporcionar financiación adecuada para nuevas tecnologías e infraestructuras.
El transporte público, que mueve más de 50 mil millones de pasajeros al año, se erige como la opción de transporte masivo más sostenible, eficiente e inclusiva, ya que brinda a los ciudadanos acceso a servicios vitales como empleo, educación, atención y cultura.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.