La IV Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2025, cerró hoy sus puertas tras recibir a 2.620 visitantes, un 28% más que en la pasada convocatoria, cuando habían sido 2.048. Una cifra notable teniendo en cuenta la especificidad del sector y el carácter altamente técnico de certamen. Estos visitantes, que destacaron por su perfil profesional, procedían en su mayoría de España y Portugal, si bien también se registraron algunos asistentes de otros países como Italia, Francia, Irlanda y Suiza, en algunos casos invitados por las empresas.
Desde el pasado jueves los asistentes pudieron conocer las últimas tendencias y novedades en el sector, tanto en vehículos como en equipamiento, sistemas, servicios y soluciones tecnológicas de 142 firmas expositoras de 23 países, las cuales estaban representadas por 69 expositores directos de seis países que ocuparon 8.414 metros cuadrados netos. Cifras que supusieron un notable crecimiento del certamen y convirtieron esta edición en la mayor celebrada hasta el momento. Así, las firmas representadas fueron un 10% más que en la cita de 2023, mientras que los expositores directos, de España, Portugal, Italia, Alemania, Bulgaria y Polonia, aumentaron un 11,3% y ocupan un 26,7% más de superficie neta. Además, en esta edición el certamen aumentó su carácter internacional, ya que las firmas expositoras procedían de cinco países más, mientras que los expositores directos lo hacían de un país más.
Entre estos expositores de ExpoBus Iberia, que se consolida como la segunda mayor feria del sector a nivel nacional, estuvieron la inmensa mayoría de empresas nacionales de carrocerías para autobuses y los principales fabricantes y carroceros del sector del autobús a nivel internacional, además de numerosas compañías relacionadas con la industria auxiliar.
Estas empresas mostraron mayoritariamente a la organización su satisfacción con esta cita, además de expresar su intención de estar de nuevo presentes en la próxima convocatoria. Una participación en la que muchas de ellas quieren contar con una presencia más destacada tanto en lo que ser refiere a espacio como a elementos que den más notoriedad a su stand. Por todo ello, las perspectivas para la próxima edición de ExpoBus Iberia son excelentes.
La feria fue inaugurada el pasado jueves por el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, quien destacó ExpoBus Iberia como punto de encuentro profesional y también escaparate de las últimas innovaciones y novedades relacionadas con este sector.
Un atractivo programa
De forma paralela a su exposición, ExpoBus Iberia 2025 ofreció un atractivo programa de actividades que convirtió a la feria en un espacio para el análisis y el intercambio de conocimientos.
En cuanto a sus conferencias, comenzó el primer día abordando los certificados de ahorro energético (CAEs) y su aplicación en el transporte de viajeros por carretera, en una jornada organizada por Anetra, analizándose a continuación la amenaza real de competencia desleal que supone el dumping social en el sector del autobús, en un encuentro realizado por Direbús. Además, en otra jornada se trató la decisión estratégica que supone la continuidad de las empresas familiares. Ya el segundo día, las jornadas se centraron en el impacto de la inteligencia artificial en el transporte de personas, tratando temas como los cambios que supone la tecnología en la gestión de las empresas y los retos a los que se enfrentan con los nuevos servicios digitales, además de abordar la movilidad personalizada y el transporte a medida de las necesidades de las personas o cómo será el futuro del pago en el transporte público.
Otra propuesta fue el Premio Mejor Conductor/a de Autocares 2025, el cual contó con Man Truck & Bus como patrocinador principal y con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y Proformatrans como patrocinadores destacados. En esta edición, en la que la competición se internacionalizó y aumentó sus galardones, participaron finalmente cerca de setenta conductores y conductoras de distintos puntos de España y Portugal. Estos fueron evaluados en distintos aspectos teóricos y prácticos, como la suavidad en la conducción, la anticipación, la habilidad o los hábitos. El lucense Alejandro Álvarez Méndez fue el participante que se alzó como Mejor Conductor de Autocares 2025 en las tres categorías, Mundo, Europa y España. Este profesional desarrolla su actividad en la empresa Aubesa.
Además, dentro del programa destacaron un circuito de pruebas en el que cinco empresas pusieron a disposición de sus potenciales clientes la posibilidad de conducir alguno de sus modelos por carretera y también la exposición de vehículos clásicos. En cuanto a esta última, se amplió respecto a la pasada edición e hizo un repaso a la historia del autobús con cerca de una treintena de vehículos fabricados entre 1908 y 1991. Entre ellos uno de los primeros autobuses que existieron en el mercado, un modelo que es el único que se conserva en la actualidad, vehículos adelantados a su tiempo por prestaciones o velocidad máxima, con extras como cristales alpinos tintados o florero, o modelos que supusieron un salto al autobús moderno tanto en equipamiento como en motorización, suspensión o climatización. Auténticas joyas sobre ruedas que pertenecen a ocho empresas: Empresa Cuiña y Transportes Mosquera (ambos del grupo Autocares Rías Baixas), Autocares Lázara, Autocares Meijide, Empresa Lázara, Autocares de Santiago, Autobuses Juan y a Avelino Garrido, de la antigua Empresa Garrido.
El programa se completó con talleres de rotulación de autobuses o asambleas de federaciones gallegas de empresas de transporte en autobús.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.