Los visitantes de ExpoBus Iberia viajan al pasado con cerca de treinta autobuses de entre 1908 y 1991. Fotos

ExpoBus Iberia 2025 invita estos días a los visitantes a viajar al pasado a través de su exposición de clásicos con autobuses fabricados entre 1908 y 1991

ExpoBus Iberia 2025 invita estos días a los visitantes a viajar al pasado a través de su exposición de clásicos con autobuses fabricados entre 1908 y 1991

La IV Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2025, la cual se celebra desde ayer y hasta mañana en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, invita estos días a los visitantes a viajar al pasado a través de su exposición de clásicos con autobuses fabricados entre 1908 y 1991.

Publicidad

Esta muestra, la mayor de la feria hasta el momento, contará con cerca de treinta autobuses. En ella pueden verse vehículos espectaculares, como uno de los primeros autobuses que existieron en el mercado, un Ford T de 1908 que contaba con 12 asientos aún de madera, o un Hispano Suiza T-69 de 1935 pero que no pudo ser carrozado y matriculado hasta 1941 debido a la Guerra Civil. Este último, que según los datos de sus propietarios es el único de este modelo que se conserva en la actualidad, diferenciaba tres clases.

También hay otros originales vehículos de casi todas las décadas del siglo pasado. Algunos son autobuses míticos por los cambios que introdujeron, otros son modelos especiales y otros incluyen detalles adelantados a su tiempo.

Publicidad

Un viaje al pasado del autobús

Entre ellos se expone un Mercedes O-3500 del año 1951 con 31 plazas que alcanzaba los 80km/h de velocidad cuando pocos lo hacían, un Pegaso Comet de fabricación gallega del año 1987 que era especial por ser más pequeño de lo habitual en este modelo, un Setra S9 de 1964 que ya contaba con ventanas en el techo o un Pegaso 5061/DR tipo Comet con carrocería línea Arosa de 1975 con estructura de gran resistencia, ventanas en dos partes con cortinas de Ottomán, cerraduras especiales en las puertas o salpicadero con acabado especial a base de tablero estratificado.

Publicidad

También se muestra un Setra S-6 de 1963, modelo que se presentó como el primer autobús compacto en el Salón de Ginebra de 1955 y se convirtió en el preferido de las compañías chárter por su lujosa estética y gran superficie acristalada, un Mercedes Benz O-3500 carrocería Vetter de 1953 que era un vehículo adelantado a su tiempo por sus extras y novedades, como cristales alpinos tintados de verde, butacas de moqueta o florero, o un Setra S-215HD Tornado de 1991, el cual supuso un cambio de concepto y un salto al autobús moderno en todos los aspectos, desde el equipamiento hasta la motorización, suspensión o climatización.

Algunos se dedicaron al largo recorrido tanto por España como realizando viajes a Francia, Portugal, Italia o Países Bajos, mientras que otros prestaron servicio en líneas regulares y ruta escolar.

Reflejo de una época

Estos autobuses, unas veces rescatados por las empresas de su propia flota, otros adquiridos a otras compañías o salvados de desguaces, cuentan una historia que no acaba en aquellos servicios que hicieron en su día, sino que hoy representan la imagen de una época en películas, series de televisión, o eventos, además de ser protagonistas en fiestas y bodas.

Publicidad

Así, se alquilan, ya que, con una legislación especial, pueden circular. Películas como Palmeras en la Nieve o A Esmorga, series como Velvet o Pazo de Familia, o anuncios publicitarios de distintas marcas, han contado con estas piezas de museo.

Estos magníficos vehículos pertenecen a ocho empresas que dedicaron mucho tiempo, esfuerzo e ingenio para restaurar estos autocares, convirtiéndolos en auténticas joyas sobre ruedas. Son de Empresa Cuiña y Transportes Mosquera (ambos del grupo Autocares Rías Baixas), Autocares Lázara, Autocares Meijide, Empresa Lázara, Autocares de Santiago, Autobuses Juan y de Avelino Garrido, de la antigua Empresa Garrido.

Publicidad

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas

Publicidad
Anuncio_radio
Contenido patrocinado
Taboola