OUIGO, el operador low-fare de trenes de alta velocidad en España, venderá a 9, 15, 19 y 25 euros el 80% de sus billetes en las líneas que opera en España (Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante). La promoción forma parte de sus llamados Pink Days y estará disponible desde las 9:00h del 16 de enero hasta las 23:59h del 17 de enero en su página web y en su APP para viajar entre el 17 de enero y el 10 de marzo.
La compañía de alta velocidad regresa así con una oferta “flash»» con la que busca ayudar a sus viajeros a superar la temida cuesta de enero y poder elegir sus destinos a precios muy competitivos. En concreto, las tarifas que OUIGO pondrá a disposición serán a 15 y 25 euros en la línea Madrid-Barcelona, y a 9, 15 y 19 euros en las de Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante.
OUIGO ya ofrece habitualmente una tarifa general desde los 9 euros -tarifa plana de 5 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratis hasta 3 años siempre que viajen en brazos de un adulto- y además lanza durante el año numerosas ofertas atractivas, dentro de sus Pink Days. Con esta política, acerca la alta velocidad a todas las personas, incluidos nuevos perfiles, como familias, estudiantes y autónomos, que antes no podían viajar en este servicio por sus costes elevados. OUIGO quiere sumar a cada vez más ciudadanos al tren, el medio de transporte menos contaminante que existe, y por ello apuesta por el concepto que denomina Sostenibilidad Abierta: un servicio no puede ser sostenible si no es accesible a todos.
Además, cuenta a bordo de sus trenes con un servicio de calidad, con opciones como OUIGO FULL, que permite llevar dos equipajes adicionales, elegir asiento XL (33% más amplio que los esenciales), acceder a la plataforma de entretenimiento OUIFUN, y realizar cambios de fecha u hora ilimitados y cancelaciones, con el reembolso del billete, hasta 30 minutos antes de la salida.
OUIGO fue pionero de la liberalización del sector ferroviario español en mayo de 2021. Hoy, con tres corredores disponibles (Madrid-Zaragoza-Tarragona-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Albacete-Alicante) ya ha trasladado a 9 millones de viajeros. Para este año, tiene previsto llegar a Valladolid, Segovia, Murcia y Elche en el primer semestre, y a Córdoba, Sevilla y Málaga en el segundo semestre. El enlace de Madrid a Valladolid y Segovia está pendiente de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.