Desde el 30 de septiembre los empadronados en Castilla y León pueden viajar de forma gratuita en todos los autobuses metropolitanos e interurbanos de Castilla y León de titularidad de la Junta de Castilla y León con la nueva tarjeta BUSCyL, y lo harán, según Unión Sindical Obrera, con muchos problemas tanto para viajeros como para las empresas concesionarias y el personal de conducción. A pesar de que se había anunciado como una gran medida para fomentar el transporte público, la gran cantidad de solicitudes registradas por la administración, propició que se dejara a un lado el envío de tarjetas físicas para enviar por correo electrónico un QR con la misma función, la propia Junta de Castilla y León, en un comunicado emitido este verano informaba que a pesar de las 190.000 solicitudes recibidas solo se habían llegado a enviar 400 tarjetas en formato físico. Para el envío de las tarjetas Buscyl a los menores de 15 años a principio de verano, la Junta invirtió más de 60.000 €, cuando su validez es únicamente hasta final de año Si la solicitud se realiza por vía electrónica, puede tardar más de diez días en emitirse el código QR, que se puede utilizar en el móvil o impreso. Además, la solicitud también se puede realizar por escrito en los Registros de la Junta en la provincia, lo que implica que la recepción del QR puede demorarse en el tiempo indefinidamente si no se indica una dirección de correo electrónico, afectando especialmente a la población rural. Unido a los problemas de los viajeros se encuentra la falta de acondicionamiento de la flota, pues las máquinas actuales, que varían en función de las empresas concesionarias, no son compatibles con el nuevo sistema, por lo que es indispensable realizar una nueva instalación eléctrica en los vehículos, siendo necesario paralizar los vehículos para realizar los trabajos. Mientras esto ocurre, el personal de conducción se ve obligado a emitir billetes con el sistema antiguo, y leer los QR con una APP móvil, lo que implica grandes pérdidas de tiempo, que provoca, especialmente en el servicio metropolitano, que se pierdan viajes o se realicen tarde los cambios de turno, provocando molestias a los usuarios y excesos de jornada de los trabajadores. Otro de los nuevos problemas es la gran afluencia de viajeros, que ocasiona, ante la imposibilidad de realizar refuerzos por falta de vehículos y conductores, que en muchos de los trayectos solo se realicen paradas para dejar gente ante el exceso de aforo de los autobuses. Cabe recordar, que, ante la nueva gratuidad, muchos de los viajeros optan por utilizar el transporte metropolitano en detrimento de los autobuses del Ayuntamiento de León, siendo utilizado para realizar trayectos dentro de la ciudad, entre el centro y la Universidad, o la estación de tren, afectando a los usuarios del alfoz, como Villaobispo, San Andrés o La Virgen. Asimismo, la eliminación de los bonos multiviaje en el transporte interurbano ha provocado gran malestar entre los usuarios habituales.Por otra parte, desde la organización sindical, lamentan que desde la Junta de Castilla y León se haya eliminado el Bono Rural Demanda, cuyas tarjetas tenían un coste de 5 euros y permitían viajar en las zonas rurales de forma gratuita independientemente del empadronamiento. Con la implantación de Buscyl, sin previo aviso el Bono Rural desaparece, a pesar de que cuando se presentó el servicio se informó que adquiriendo esa tarjeta, que ha estado a la venta hasta el último momento, podrían viajar gratuitamente de manera indefinida. A partir de ahora, los residentes en el mundo rural que deseen utilizar el Transporte a la Demanda para acudir al médico, al banco o a las compras semanales y no estén empadronados o no dispongan de la nueva tarjeta tendrán que abonar 2€ para la ida y 2€ para la vuelta, y el conductor -en plena digitalización del transporte- tendrá que emitir un billete de forma manual. Finalmente, desde USO quieren mostrar su apoyo a los trabajadores del transporte de viajeros en León, especialmente a los conductores y conductoras, así como al personal de información de la Estación de Autobuses, ya que al ser las caras visibles los viajeros pagan con ellos su frustración y sus enfados por unas medidas claramente improvisadas desde la Administración.
USO denuncia el caos en la implantación del Buscyl en Castilla y León
Con la implantación de Buscyl en Castilla y León, sin previo aviso el Bono Rural desaparece, a pesar de que cuando se presentó el servicio se informó que adquiriendo esa tarjeta
Con la implantación de Buscyl en Castilla y León, sin previo aviso el Bono Rural desaparece, a pesar de que cuando se presentó el servicio se informó que adquiriendo esa tarjeta

Foto: USO
Contenido patrocinado
Taboola
Más Leídas
Contenido patrocinado
Taboola
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.