Redacción.- A principios de este año, la Comisión Europea encargó a las autoridades y los interlocutores sociales del sector del transporte por carretera la elaboración de un manual para la aplicación del Paquete de Movilidad.
El objetivo de este proyecto (TRACE2) es lograr una clara comprensión y explicación de los cambios resultantes del Paquete de Movilidad. El manual con herramientas prácticas se utilizará próximamente como base para cursos de capacitación para ejecutores e información para el sector.
Los cambios en el Paquete de Movilidad se refieren a los temas tiempos de conducción y descanso, tacógrafo, cabotaje, requisitos de ubicación (devolución del vehículo) y adscripción. Ya existía un manual de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo, TRACE1. Esto se produjo después de que los encargados de hacer cumplir las normas tuvieran años de experiencia con las normas y también se hubiera desarrollado mucha jurisprudencia. Ese se pierde con el TRACE2, porque el Paquete de Movilidad aún no se ha implementado completamente en todos los Estados miembros y se ha ganado poca experiencia en su aplicación. Por lo tanto, sigue siendo un ejercicio difícil, pero es necesario desarrollar un marco común y brindar la mayor claridad posible.
Las organizaciones participantes
Las organizaciones involucradas son CORTE (Confederación para el Control del Transporte por Carretera), IRU (la asociación comercial europea en el transporte por carretera) y ETF (el sindicato europeo para el transporte por carretera). Transport and Logistics Netherlands (TLN) es miembro de la IRU y desde hace un año y medio también de CORTE. Los días 17 y 18 de noviembre se presentaron en CORTE los primeros conceptos, a los que brindó su aporte el equipo de especialistas del Mobility Package de TLN. TLN también participa en uno de los grupos focales del proyecto.
Lo que puede ser necesario
Los manuales aún no están completos, pero en una serie de puntos ha quedado más claro lo que se puede y no se puede comprobar en la carretera. El punto de partida ha de ser y seguirá siendo que no se podrá exigir más documentación que la legalmente prevista. El consejo presentado por algunas partes de, por ejemplo, llevar consigo una declaración IMI para cada viaje internacional no da en el blanco. Estos deben conservarse para aquellas situaciones en las que realmente se aplica la adscripción.
Algunos avances, pero aún se necesita claridad en el Paquete de Movilidad 1
Lo que deja claro todo este ejercicio es lo complicado que es el Paquete de Movilidad. No solo para los ejecutores, sino también para los empresarios que se supone que deben implementar esto. Es de esperar que el legislador de Bruselas también aprenda de esto. Europa aún no tiene una prueba de implementación y cumplimiento del Paquete de Movilidad.
Foto de archivo
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.