Redacción.- Disfrimur participa en un proyecto europeo para el análisis del potencial de las pilas de combustible de hidrógeno en el sector del transporte por carretera. La iniciativa cuenta con la participación de 55 compañías de 15 países europeos y todas tienen en común un único objetivo: promover la movilidad sostenible.
La empresa de transporte por carretera se unirá a este estudio a través de su programa denominado “transporte invisible», que apunta a reducir la huella de carbono mediante la renovación continua de la flota, la incorporación de vehículos que utilicen combustibles alternativos y el cálculo, reducción y compensación de emisiones de CO2.
Al sumarse a este proyecto europeo, Disfrimur buscará conocer la viabilidad del uso del hidrógeno como combustible alternativo y, de esta forma, apostará por la movilidad sostenible y promoviendo su utilización en vehículos cero emisiones.
El estudio, además de analizar las barreras técnicas y no técnicas para la implementación de la tecnología del hidrógeno en Europa, propondrá a la Comisión Europea las medidas necesarias a tomar, así como los recursos necesarios.
Foto: Disfrimur
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.