@Samuelsoni_cg.- En un comunicado de prensa de la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, que ahora le toca asumir a Alemania durante los próximos seis meses, ha dado a conocer sus prioridades al Parlamento Europeo y las distintas Comisiones Parlamentarias.
En el comunicado ha dejado claro, que el transporte por carretera en la Unión Europea, será uno de los temas a los que la Presidencia prestará la máxima atención, especialmente al transporte de mercancías por carretera.
Para ello el Ministro de Asuntos Económicos y Energía, Peter Altmaier, afirmó que la presidencia alemana buscara la forma de avanzar en las estrategias relacionadas con la industria del transporte y de las pequeñas y medianas empresas del sector asegurando que: «Las tecnologías europeas serán claves para fortalecer las cadenas de valor europeas, que deberán seguir siendo seguras como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19. También hay que avanzar en la estrategia del hidrógeno en la Unión Europea, ya que todos queremos que el Acuerdo Verde sea un éxito, con el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero para el año 2030, para ello hay que organizarse de tal manera que ofrezca a nuestras industrias clave perspectivas de crecimiento predecibles».
Es necesario un mecanismo de emergencia transfronterizo para el transporte
Por su parte el Ministro Federal de Transporte e Infraestructura Digital del Gobierno alemán, Andreas Scheuer, hizo especial énfasis en que la Unión Europea tiene que aprender de las lecciones que nos ha dejado la crisis del Covid-19 para establecer un mecanismo común realista para evaluar la emergencia, incluido un mecanismo de emergencia transfronterizo para el transporte de mercancías por carretera.
Para ello, explicó que en los próximos seis meses se dedicará a relanzar y reiniciar la movilidad, poniendo especial empeño en que comience a aplicarse el Paquete de Movilidad aprobado el pasado 9 de julio por el Parlamento Europeo. Al mismo tiempo indicó que el objetivo principal serás transformar el sector del transporte para que sea más eficiente y respetuoso con el clima, aprovechando las oportunidades que ofrece la digitalización.
Por el contrario, los eurodiputados criticaron la falta de coordinación entre los Estados miembros durante la crisis sanitaria, por lo que pidieron a la Presidencia alemana que preste la debida atención al transporte ferroviario ya los derechos de los pasajeros dentro de la Unión Europea.
Foto: Archivo Diario de Transporte
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.