Port de Barcelona y EVARM presentaron el KH-7 Epsilon, el primer camión de hidrógeno del Dakar. Vídeo

Redacción.- El Port de Barcelona ha colaborado con Epsilon Team, KH-7 y EVARM para presentar esta semana el KH-7 Epsilon, el primer camión que circulará con hidrógeno en el rally Dakar en su próxima edición en Arabia Saudí, del 31 de diciembre al 15 de enero de 2023.

El equipo del KH-7 Epsilon cuenta con el Port de Barcelona como colaborador científico para estudiar la adaptación de los motores industriales existentes a los combustibles alternativos y su posible implantación para descarbonizar la actividad portuaria.

El KH-7 Epsilon se basa en un camión MAN 6×6 propulsado por un motor diésel que competirá en la categoría más pesada y de mayor volumen del Dakar y que EVARM, empresa especializada en convertir vehículos profesionales a combustibles alternativos, modificó para incorporar un motor de hidrógeno , mayor cilindrada y mejores prestaciones para la competición. El objetivo en la próxima edición es probar esta tecnología e innovaciones en un entorno tan exigente como el Dakar y mejorar el camión para completar el 90% del recorrido de la competición de 2024 solo con hidrógeno.

Héctor Calls, responsable de Sostenibilidad Ambiental del Port de Barcelona, destacó la importancia de participar en proyectos de colaboración científica como el KH-7 Epsilon, con empresas tecnológicas locales. “El Puerto tiene que involucrarse en las diferentes etapas de desarrollo e implementación y promover nuevos combustibles para el transporte de mercancías. Proyectos como este pueden dar soluciones en las diferentes etapas de transición hasta lograr la consolidación de la tecnología»», señaló. “La adaptación de camiones convencionales para que funcionen con hidrógeno son ejemplos realistas que podrían implementarse en las flotas de camiones actuales, y el Dakar puede ser un banco de pruebas excepcional para probar estas innovaciones con nuevos combustibles en situaciones extremas y en un camión estándar perfectamente extrapolable a los que usan los transportistas»», agregó.

Publicidad

Para el Port de Barcelona, la descarbonización del transporte de mercancías por carretera y de la cadena logística es fundamental para reducir las emisiones de la actividad portuaria, ya que por el recinto portuario circulan diariamente unos 6.000 camiones. Teniendo en cuenta esta realidad, el puerto quiere colaborar con las principales asociaciones de transportistas para encontrar alternativas que faciliten esta transición a los combustibles alternativos.

En este sentido, el Port de Barcelona ya se ha implicado en la implantación del GNL, impulsando la transformación de la flota de camiones del puerto para incorporar esta opción. El hidrógeno, sin embargo, es una opción para el futuro, permitiendo el uso de combustibles de cero emisiones en camiones.

Mira el vídeo:

 

Publicidad

 

Vídeo: Automundo. Foto: Port de Barcelona

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas