Redacción.- Rolande, que participa de manera central en la construcción de una red de suministro de GNL de cobertura completa en toda Europa, le dio la bienvenida oficialmente a uno de los camiones Scania que funcionan con GNL en su estación de servicio de gas natural de Ulm, que se inauguró a principios de julio.
La instalación con su diseño icónico y arquitectura futurista se ajusta de manera óptima a las necesidades de los camiones que funcionan con gas natural y ya es la segunda estación de Rolande más grande de Europa.
Scania es uno de los principales fabricantes de vehículos comerciales y quiere que sus clientes opten por una alternativa más ecológica de camiones con motor a GNL. La red de GNL de Rolande, que está compuesta por sus propias estaciones de servicio así como las de sus socios, asegura ya hoy que los transportistas pueden hacer rutas desde el norte de Suecia hasta el sur de España sin problemas con el suministro de gas.
En comparación con los camiones diésel, los vehículos a gas natural ya emiten hasta un 17% menos de CO² utilizando gas natural fósil, mientras que la emisión se reduce hasta en un 98% cuando se utiliza bio-GNL. El sitio de Ulm demuestra lo rápido que se aceptan las nuevas estaciones de GNL/GNC: en solo tres semanas, se convirtió en la segunda estación Rolande más grande en términos de ventas de combustible. Rolande planea abrir más estaciones públicas este año, en Duisburg, Dortmund y Lübeck, y todas estarán equipadas desde el principio para un uso posterior de bio-GNL.
Las nuevas estaciones de servicio de Rolande forman parte del proyecto Connect2LNG que está financiado por el programa CEF de la Comisión Europea. El objetivo del proyecto Connect2LNG es el desarrollo de una red europea de repostaje de GNL mediante la puesta en servicio de cinco estaciones en Alemania y Francia.
Foto: Rolande
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.