Transfesa Logistics expone sus avances en sostenibilidad en el sexto aniversario de los ODS

Redacción.- El impulso que Transfesa Logistics realiza para avanzar en la implantación de una cadena logística sostenible, basada en el ferrocarril como eje central, aporta un gran valor y aumenta la ambición sobre los objetivos prioritarios en materia de movilidad, como es el ODS 13 “Acción por el clima».

El Pacto Mundial de Naciones Unidas España ha organizado varias actividades para conmemorar el 6º Aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre ellas, el seminario titulado “La Agenda 2030 a través del SDG Ambition», en el que Transfesa Logistics ha sido invitado para compartir con los asistentes su experiencia en la participación del programa formativo que se llevó a cabo en el primer semestre de 2021 así como la implantación de esta metodología en la organización.

Publicidad

En este acto, la gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Transfesa Logistics, Isabel Núñez, compartió con los asistentes la experiencia de la compañía en este programa, así como la implantación de la metodología SDG Ambition que se ha llevado a cabo en la corporación. Además, expuso el compromiso del grupo con la consecución de la Agenda 2030 y la integración de los 17 ODS en la estrategia empresarial. Núñez resaltó especialmente aquellos objetivos que son prioritarios en la “Política de Negocio Responsable», así como en los que han sido identificados como referentes en el sector transporte en el programa SDG Ambition. Precisamente, el impulso que Transfesa Logistics realiza para avanzar en la implantación de una cadena logística sostenible, basada en el ferrocarril como eje central, aporta un gran valor y aumenta la ambición sobre los objetivos prioritarios en materia de movilidad, como es el ODS 13 “Acción por el clima».

SDG Ambition: Un programa para acelerar los ODS

La primera edición del programa acelerador del Pacto Mundial de Naciones Unidas, “SDG Ambition», concluyó con la participación de más de 650 empresas procedentes de 65 países y que aglutinan 7,9 millones de empleados/as. En España han formado parte de esta iniciativa, organizada en nuestro país por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, 67 compañías, entre las que se encontraba Transfesa Logistics.

Las principales conclusiones de esta formación se han recogido en un dossier que acaba de publicarse. Este documento incluye también un análisis sobre los resultados conseguidos durante los seis meses de trabajo con las 67 empresas españolas participantes en el programa. Entre otros puntos, se pone el foco en los grados de satisfacción e implementación, así como en los objetivos cuantificables y las hojas de ruta a trabajar.

Publicidad

La adhesión de Transfesa Logistics a programas como los que impulsa el Pacto Mundial de Naciones Unidas responde a su compromiso con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Foto: Transfesa Logistics

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas