DGB: ”Los presupuestos del Gobierno Federal alemán son un paso importante para la inversión y el empleo”

La Federaciòn Sindical Alemana DGB se ha posicionado en relación con las decisiones del Gabinete Federal sobre el presupuesto federal y la creación del fondo especial

La Federaciòn Sindical Alemana DGB se ha posicionado en relación con las decisiones del Gabinete Federal sobre el presupuesto federal y la creación del fondo especial

La Junta Ejecutiva Federal de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB), se ha posicionado en relación con las decisiones del Gabinete Federal sobre el presupuesto federal y la creación del fondo especial, la presidenta del DGB, Yasmin Fahimi lo hizo en unas declaraciones ayer martes en Berlín:

Publicidad

Para la DGB la economía necesita ahora una señal contundente de mayor inversión y empleo. Las decisiones del gabinete son un paso importante en esta dirección.

«Queda por ver cómo y en qué medida se desplegarán rápidamente los fondos del fondo especial para infraestructuras y neutralidad climática. Una infraestructura excelente y asequible, así como la seguridad en la planificación, son requisitos previos para superar la crisis. Sin embargo, las empresas también deben invertir en la modernización y en su propio futuro.

Los incentivos fiscales previstos por el gobierno deberían motivar a las empresas a invertir ahora y a acelerar la transición a nuevas tecnologías, en lugar de seguir presionando a sus empleados en tiempos difíciles, afirma la federación sindical alemana en un comunicado. 

El paquete de medidas sobre el precio de la electricidad finalmente aporta un alivio largamente esperado al sector manufacturero. La industria, en particular, se encuentra bajo una gran presión para mantener sus ubicaciones con precios de energía más competitivos. 

Publicidad

En general, las medidas de ayuda previstas, lamentablemente, no están vinculadas a incentivos para la obtención de ubicaciones ni al cumplimiento de los convenios colectivos. Ahora será importante dejar de distribuir los programas de apoyo como exenciones fiscales, para que la ayuda económica esté realmente vinculada a la obtención de buenos empleos. 

Las exenciones fiscales para las empresas también amenazaban con generar importantes déficits de ingresos, especialmente para las autoridades locales. Cuando los municipios tienen que recortar gastos, empeora la vida de los ciudadanos.

Es positivo que los gobiernos federal y estatal hayan encontrado una solución que no afecte a las estructuras ya de por sí desfinanciadas. Sin embargo, una reforma estructural permanente para garantizar una financiación adecuada a las autoridades locales y un fondo para la deuda heredada siguen en la agenda. 

Publicidad

A largo plazo, el Estado solo puede gestionar su economía con sensatez si implementa nuevas reformas: el grupo de expertos previsto para el freno de la deuda debería presentar propuestas para que las inversiones futuras importantes puedan seguir financiándose mediante préstamos.

Además, Alemania necesita finalmente un sistema fiscal justo con impuestos sobre el patrimonio y sobre sucesiones; esto también generará mayores ingresos y flexibilidad para la inversión, impulsando una sociedad solidaria y resiliente».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas