Durante el pasado mes de septiembre el sector logístico ha creado empleo, después de cerrar agosto en negativo. El incremento en número de afiliados a la seguridad social, sitúa al sector con 1.044.762 afiliados, 4.631 afiliados más que en el mes de agosto de 2023 y elevando a 41.152 afiliados el crecimiento de este año 2023, según los datos del Barómetro de Empleo, publicado por la entidad Foro Logístico.
El informe asegura, además, que el empleo aumentó, en septiembre y en el sector logístico, en 4.631 personas, cifra que recupera la tendencia positiva del empleo con un aumento del 0,45 %, respecto a la afiliación registrada en el mes de agosto.
El proceso de creación de empleo, confirma, por tanto, su evolución positiva, tras analizar los porcentajes de variación mensuales e interanuales. Otro dato positivo es, asimismo, que la afiliación a la seguridad social en logística durante el mes de septiembre aumento su afiliación por debajo de la media nacional que fue de un 0,73 %.
A pesar de que los datos son positivos, Foro Logístico puntualiza, que la tendencia a partir de ahora es de “mucha incertidumbre»», tras percibir que el mercado que el crecimiento en la afiliación en septiembre de este año 2023 es inferior al experimentado en los años 2021 y 2022 donde la afiliación fue mayor.
Por especialidades, destacan los datos del transporte terrestre con un incremento de 7.242 afiliados, lo que implica que es en esta actividad sobre la que recae el aumento de afiliación. De hecho, el resto de actividades que incluye el sector logístico han disminuido el número de afiliados, liderando esa disminución las actividades postales por segundo mes consecutivo, con una caída de 2.439 afiliaciones menos.
Otro dato interesante, es el que muestra que todas las CCAA incrementan el número de afiliados, salvo Baleares, Castilla León y Extremadura. Madrid lidera el aumento de afiliación con 2.061 afiliados más. En cuanto a la tipología de contrato más demandado, el informe puntualiza que se ha producido un incremento del 27 % en los contratos fijos discontinuos respecto al mes de agosto, mientras que los indefinidos a jornada parcial caen casi un 10 %.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.