El mundo digital ha transformado por completo las empresas de transporte. Las aplicaciones logísticas permiten mejorar la productividad de las múltiples compañías y sus conductores. Es por ello que ya es un requisito imprescindible contar con un teléfono móvil para poder instalar determinadas apps que ayudan en esta gestión. Muchas empresas, incluso, apuestan por los móviles reacondicionados pues son dispositivos más económicos y con todas las prestaciones, pudiendo así abastecer a todos sus conductores. En cuanto a las app que se pueden instalar en esos dispositivos móviles, estas 5 podrían estar entre las grandes favoritas.
WebFleet Mobile
WebFleet Mobile es quizá una de las aplicaciones más extendidas en el mundo de la logística y el transporte. Muchas compañías logran tener un control absoluto de los vehículos en circulación. Gracias a ella se cuenta con una ubicación en tiempo real pudiendo encontrar a todos los conductores en cualquier momento. Esto es especialmente interesante para cumplir tiempos de entrega, pero también para garantizar seguridad de trabajadores y mercancía.
La aplicación es bastante completa, pudiendo gestionar cómodamente toda la flota e incluso permitiendo la opción de mandar mensajes o despachar órdenes en remoto observando el progreso en el vehículo seleccionado. También se pueden programar, por ejemplo, alertas.
Logistics
Ahorrar en dispositivos móviles apostando por terminales reacondicionados como los que podemos encontrar en backmarket.es es una excelente opción, pero acompañarlos de aplicaciones logísticas gratuitas puede ser todavía mejor. Un buen ejemplo es precisamente Logistics, una app que se ocupa de administrar las necesidades de almacenamiento y gestión logística de las empresas de transporte.
Esta aplicación permite rastrear conductores, envíos y vehículos, pero también nos ofrece información sobre si el cliente ha recibido o no la mercancía.
Scandit
La aplicación Scandit es un poco diferente a las anteriores, pero también muy necesaria y útil. Esta aplicación es ideal para gestionar el inventario; y es que convierte los dispositivos móviles en lectores de códigos de barras de alto rendimiento.
Esto supone un gran avance, pues no se carga al conductor con lectores y aparatos extra. Con el móvil será posible capturar códigos de barra, textos, objetos e incluso documentos de identidad. Así de sencillo.
ActiRuta
Los transportistas también tienen sus propias aplicaciones; y es que hay herramientas interesantes como por ejemplo ActiRuta. Esta app planifica rutas optimizando los itinerarios de entrega. Es especialmente buena porque utiliza algoritmos avanzados para calcular las rutas que son más eficientes pudiendo ahorrar tiempo y costos de combustible.
Aplicación de la AEMET
El tiempo es quizá el mayor de los enemigos de los transportistas. Los vehículos deben adaptarse a este clima y para ello la previsión es crucial. Si bien es cierto que hay muchísimas aplicaciones, la aplicación AEMET es la más fiable.
Cualquier conductor que opere en el ámbito nacional debería tener la app de la Agencia Estatal de Meteorología. En esta aplicación podremos ver las predicciones meteorológicas para las próximos horas en todos los municipios españoles. Saber si está lloviendo o si las carreteras por las que tenemos que transitar son seguras.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.