En el mundo de la logística y el almacenaje, la eficiencia se mide por la capacidad de aprovechar al máximo el espacio. Pero mientras que la mayoría de los sistemas de estanterías están diseñados para palets o cajas de dimensiones regulares, muchas industrias enfrentan un desafío recurrente: ¿cómo almacenar de forma segura y accesible productos largos o voluminosos? La respuesta puede que se encuentre en las estanterías cantilever.
Este sistema especializado es una pieza elemental en los almacenes de madera, metalurgia y construcción, ya que ofrece una solución única que combina total accesibilidad con una robustez estructural. Así que, si manejas cargas largas, sigue leyendo que esto te interesa. A continuación, te explicaremos qué son y cómo funcionan los estantes cantiléver, y cómo pueden ayudarte a optimizar tu almacén.
¿Qué son las estanterías cantilever?
Lo primero que debes saber es que las estanterías cantilever se distinguen por su diseño estructural único, que rompe con el esquema tradicional de almacenaje. A diferencia de los estantes convencionales, que utilizan estantes soportados por estructuras laterales (ya sea puntales o bastidores), el sistema cantilever tienen:
.- Columnas verticales, conocidos como montantes: una estructura principal que ancla el sistema al suelo y proporciona la estabilidad vertical.
.- Brazos horizontales: estos brazos, o cantilevers (voladizos), se extienden horizontalmente desde la columna sin tener ningún soporte frontal. De ahí proviene su nombre, ya que la carga se almacena en el voladizo.
De manera que, la principal característica de los estantes cantilever es la ausencia total de montantes frontales. Esto permite la manipulación sin obstáculos y el almacenaje de materiales de cualquier longitud, haciendo que el acceso sea completamente directo y facilitando las tareas de carga y descarga con carretillas elevadoras o de forma manual.
Tipos de estanterías cantiléver según la carga
Ahora bien, la elección del sistema cantilever adecuado depende directamente del peso de la mercancía que se va a almacenar. Generalmente, los fabricantes clasifican estas estructuras de almacenaje en tres categorías principales, definidas por la capacidad de carga que puede soportar cada brazo:
Cantilever ligero y medio
Este tipo de estantes metálicos está diseñado para materiales que, aunque largos, no son excesivamente pesados. Los pesos de carga por brazo suelen oscilar desde los 100 kg hasta los 500 kg (dependiendo del diseño).
Son ideales para almacenar:
.- Perfiles de aluminio o PVC.
.- Tableros ligeros o paneles de yeso.
.- Rollos de tela, alfombras o cables.
.- Tuberías de diámetro pequeño.
Cantilever pesado
Están diseñados para soportar las cargas más voluminosas y densas, con una capacidad de carga por brazo que puede alcanzar los 1.000 kg o más. Estas estructuras son extremadamente robustas y se fabrican con acero de alta resistencia.
Resultan imprescindible para el almacenaje de:
.- Maderas macizas y vigas de gran dimensión.
.- Perfiles y tubos de acero o hierro fundido.
.- Paneles metálicos pesados o bobinas de metal.
.- Contenedores y moldes industriales de gran tamaño.
Como podrás haberte dado cuenta, la versatilidad de los estantes cantilever permite que la longitud de la mercancía no sea una limitación, ya que puede sobresalir de los brazos sin comprometer la estabilidad, siempre y cuando la carga total esté correctamente distribuida.
Usos y ventajas de las estanterías cantilever
La aplicación de las estanterías cantilever es universal en cualquier industria que trabaje con productos de longitud variable, ya que sus ventajas logísticas y operativas son claras:
Casos de uso específicos
El sistema cantilever es el rey del almacenaje de productos que no caben en un palet estándar, como puede ser:
.- Industria maderera: el uso más común es para la madera, que va desde listones hasta planchas de aglomerado o MDF. La altura y la accesibilidad facilitan la gestión de grandes volúmenes de esta.
.- Metalurgia y construcción: imprescindibles para guardar tubos, perfiles metálicos, barras de acero, vigas y cualquier material que se distribuya en formato lineal.
.- Fabricantes de plásticos: para almacenar rollos, paneles de PVC y otros materiales poliméricos largos.
.- Almacenes mixtos: también se pueden utilizar para almacenar cajas o contenedores poco profundos que requieran acceso frontal sin obstrucciones.
Ventajas logísticas clave
.- Máxima accesibilidad: esta es su principal ventaja. El acceso frontal sin interrupciones permite cargar o descargar cualquier producto de manera rápida con carretillas elevadoras, ahorrando tiempo en las operaciones diarias.
.- Flexibilidad de almacenaje: facilitan el almacenar artículos de diferentes longitudes en el mismo módulo, algo imposible con estantes convencionales. Los brazos suelen ser ajustables en altura, permitiendo adaptar los niveles a las necesidades cambiantes del stock.
.- Aprovechamiento vertical y horizontal: maximizan la capacidad de almacenaje tanto en altura como en superficie, eliminando el espacio muerto que dejan los productos largos cuando se apilan en el suelo.
.- Organización y seguridad: el almacenamiento ordenado reduce el riesgo de daños a la mercancía y mejora la seguridad para los operarios, que no tienen que manipular objetos apilados de forma inestable en el suelo.
Logisprix: soluciones de cantilever con sello español
Si necesitas implementar o renovar tus sistemas de almacenaje, es crucial que elijas un proveedor con experiencia probada y un proceso de producción de alta calidad. Logisprix es una empresa española que cuenta con más de 50 años de experiencia como distribuidor de estantes metálicos de la mayor calidad, robustos y confiables.
Ellos entienden que, en tu almacén, cada centímetro y cada kilogramo son importantes. Por ello, han desarrollado gamas específicas de estantes cantilever diseñados para la eficiencia y la seguridad.
Sus estantes cantilever se caracterizan por un diseño práctico y gran resistencia, siendo ideales para almacenar cargas largas de forma eficiente:
.- Estantería cantilever simple (hasta 250 kg por brazo): perfecta para instalar contra una pared o en áreas donde el acceso solo es necesario desde un lado. Está diseñado para almacenar cargas largas, permitiendo la manipulación tanto manualmente como con carretilla elevadora.
.- Estantería cantilever doble (hasta 250 kg por brazo): la mejor solución para optimizar el espacio central de tu almacén. Este estante permite almacenar cargas largas en ambas caras de la estructura, duplicando la capacidad de almacenaje por columna.
Sin duda, la ventaja de trabajar con un especialista como Logisprix es la garantía de recibir un producto de primera calidad. Por si no lo sabes, ellos prueban y comprueban todos los componentes que distribuyen. Además, cuentan con un sistema de embalado propio y trabajan con compañías de transporte de gran prestigio, a fin de asegurarse de que el producto llegue listo para ser montado de forma segura.
En resumen, los estantes cantilever son una buena inversión para cualquier negocio que maneje productos largos, ya que estos te permitirán pasar de un apilamiento ineficaz a un sistema de almacenaje perfectamente organizado y accesible. Y si necesitas un proyecto personalizado, el equipo de Logisprix puede ayudarte de manera gratuita sin compromiso. Llámalos por teléfono al 641.496.562 o escríbeles al correo electrónico info@logisprix.com contándoles lo que buscas.




Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.