Arnaiz promueve una nave cross docking para Boyacá en su plataforma de Madrid

El proyecto contempla la promoción de una nueva nave logística de tipo cross-docking con más de 7.500 m²

¡Últimos días para elegir tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!. Vota y gana importantes premios

El proyecto contempla la promoción de una nueva nave logística de tipo cross-docking con más de 7.500 m²

¡Últimos días para elegir tus marcas favoritas y el mejor concesionario de marca en los segundos premios Diario de Transporte!. Vota y gana importantes premios

Arnaiz, firma especializada en urbanismo y desarrollo inmobiliario global, ha iniciado recientemente la promoción de 7.670 m² de espacio logístico en el municipio de Loeches (Madrid), con el objetivo de edificar una nueva nave de tipo cross-docking para la empresa Boyacá. Esta actuación se lleva a cabo en la sede central de la compañía.

Publicidad

Boyacá cuenta con una experiencia de más de 50 años en su sector, siendo la principal empresa de transporte en la distribución de periódicos, revistas y publicaciones a nivel nacional. En los últimos 15 años se ha consolidado como una compañía de transporte en otros segmentos estratégicos tales como automoción, moda, retail, sector Farma y sanitario.

El proyecto, que la firma acomete a través de Arnaiz Arquitectos, contempla el diseño, así como la dirección de obra; el Project Management de la gestión de construcción; y la seguridad y salud de la nueva nave logística. Las obras comenzaron en octubre de 2024, marcando el inicio formal de un proceso que se prevé que finalice en julio de 2025. La construcción de este nuevo espacio logístico se está llevando a cabo por la constructora Onilsa, en constante colaboración con Arnaiz como gestor integral del proyecto.

El diseño de la nave comprende 70 muelles de carga y descarga a dos caras para optimizar los flujos de mercancías y garantizar un alto rendimiento operativo.

El proyecto integra la implantación del sello de sostenibilidad Breeam en la propia construcción de la nave, así como alcanzar la certificación BREEAM Very Good una vez esté en funcionamiento. Para ello, el activo tiene previsto disminuir consumos energéticos y de agua del edificio; introducir mejoras en materia de iluminación y calidad del aire para mejorar en el entorno de trabajo; y fundamentalmente promover la reducción de las emisiones de CO2 y la descarbonización parcial del edificio, entre otras cuestiones.

Publicidad

Con anterioridad, Arnaiz ha impulsado otras actuaciones como la gestión de la sede central de Tipsa de 11.500 m² en San Fernando de Henares (Madrid) o, entre otros proyectos, la promoción delegada de 27.400 m² de espacio logístico para el fondo de inversión Thor Equities Group en Pinto (Madrid) y Torrejón de Ardoz (Madrid).

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas