Arvato instala un nuevo sistema rack-to-person en su centro logístico de Poznań, Polonia

Los robots se desplazan por el almacén mediante un sistema de cámaras y códigos de navegación

Los robots se desplazan por el almacén mediante un sistema de cámaras y códigos de navegación

El proveedor global de servicios logísticos Arvato, especializado en la gestión de la cadena de suministro y el comercio electrónico, ha implementado recientemente un nuevo sistema rack-to-person (de estantería a persona) en su centro logístico de Poznań (Polonia). Esto incrementará significativamente la eficiencia de los procesos de preparación de pedidos y almacenamiento para el negocio online.

Publicidad

«Como parte de nuestra estrategia de automatización, invertimos constantemente en tecnología moderna de almacén y robótica«, explica Lidia Ratajczak-Kluck, directora general de Arvato en Polonia y miembro del Consejo de Administración. «Con este innovador sistema rack-to-person, disponemos de una solución de automatización en Polonia que nos permite optimizar nuestros procesos logísticos y mejorar nuestra competitividad en el mercado. Especialmente para clientes con una amplia gama de productos, podemos generar un enorme valor añadido con esta solución».

El nuevo sistema se basa en tecnología robótica avanzada y facilita la preparación de pedidos de los empleados. Los robots autónomos transportan las estanterías del almacén con la mercancía a las estaciones de preparación en el centro logístico de 48.000 m2 de Poznań. Los robots se desplazan por el almacén mediante un sistema de cámaras y códigos de navegación. La entrega directa de las estanterías a las estaciones de trabajo, donde los empleados preparan la mercancía según el pedido, optimiza y acelera significativamente el proceso de picking, gracias en gran medida a la velocidad de los robots.

Una vez finalizada la preparación, los robots devuelven automáticamente las estanterías a la ubicación de almacenamiento correcta. Además, utilizan datos históricos y análisis de mapas de calor para determinar la distribución ideal del almacén y las existencias, así como la mejor ubicación de almacenamiento para cada artículo.

Los robots de estantería a persona también son un ejemplo de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) a las operaciones. La IA les ayuda a navegar, reconocer su entorno y optimizar rutas, lo que les permite realizar tareas de forma eficiente y precisa. Los robots se utilizan en una zona de almacenamiento cerrada, con puertas con sensores que garantizan que los empleados no entren accidentalmente en su área de trabajo. La solución también permite un funcionamiento continuo, lo que aumenta significativamente la productividad y la eficiencia operativa.

Publicidad

«La velocidad y la flexibilidad son cada vez más importantes para nuestros clientes. Por lo tanto, el objetivo general de cualquier automatización es aumentar la productividad de nuestros clientes y responder con flexibilidad a sus necesidades», afirma Philipp Rücker, director de Gestión de Transporte e Ingeniería Logística de Arvato. «Siempre diseñamos nuestras soluciones de automatización, ya sean robóticas, rack-to-person, AutoStore, de lanzadera o de embalaje, con un alto grado de modularidad y flexibilidad. Esto nos proporciona un sistema escalable que podemos implementar rápida y fácilmente en otras ubicaciones si es necesario». 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas