Crecimiento y tendencias en el mercado industrial y logístico argentino

El mercado industrial y logístico en Argentina ha mostrado signos de crecimiento y recuperación durante los primeros seis meses de 2024

El mercado industrial y logístico en Argentina ha mostrado signos de crecimiento y recuperación durante los primeros seis meses de 2024

El mercado industrial y logístico en Argentina ha mostrado signos de crecimiento y recuperación durante los primeros seis meses de 2024. Según el informe de Colliers Argentina, se registró un leve aumento del 0,88% en el inventario de Centros Logísticos premium, alcanzando un total de 2.286.620 m².

Publicidad

Los valores de alquiler solicitados también mostraron una ligera alza, con un promedio de 7,09 USD/m², lo que representa un incremento del 3,35% respecto al período anterior. Este aumento refleja la creciente demanda de inmuebles logísticos en el país.

Uno de los aspectos más destacados del informe es la disminución de la tasa de vacancia, que pasó del 4,77% al 2,71%. Alejandro Bartra, broker senior de industrias en Colliers Argentina, comentó:  «La reducción en la tasa de vacancia indica una fuerte demanda en el sector logístico, impulsada principalmente por la  evolución en los patrones de consumo y la limitada disponibilidad de nuevos espacios, esto generó un entorno favorable para los desarrolladores e inversores en el sector».

Durante el primer semestre, se contabilizaron 62.048 m² ofertados en alquiler. Al desglosar la disponibilidad por categoría del inmueble, se observa que los Centros Logísticos de clase B presentaron una vacancia del 3,93%, mientras que los de clase A mostraron una vacancia del 2,36%.

El informe destaca una absorción neta positiva de 66.036 m². Tanto los centros logísticos clase A como los B registraron valores positivos de absorción neta, con 34.500 m² y 31.536 m², respectivamente. Bartra agregó: «Estos números reflejan el interés de inversores en el mercado logístico argentino y la continuidad de proyectos en diversas regiones del país, impulsados por la necesidad de los usuarios de espacios logísticos adecuados con la mayor cantidad de servicios posibles».

Publicidad

El Asking Rent promedio para naves industriales también mostró una tendencia al alza, pasando de 5,67 USD/m² en el segundo semestre de 2023 a 5,89 USD/m² en el primer semestre de 2024. La oferta de naves industriales se relevó a partir de las propiedades publicadas en diversos portales por brokers inmobiliarios en CABA y GBA, considerando una muestra de 71 naves de diversos tamaños, desde 3.000 hasta 20.000 m².

En cuanto a los terrenos en parques industriales, el informe revela variaciones en los precios promedio por zona. En el Norte de GBA, hubo una disminución en el asking price promedio de 129,93 USD/m² en el segundo semestre de 2023 a 124,05 USD/m² en el primer semestre de 2024. En el Oeste de GBA, el asking price promedio se mantuvo estable en 100,43 USD/m². En el Sur de GBA, se observó una ligera baja en el asking price promedio, de 107,41 USD/m² en el segundo semestre de 2023 a 106,84 USD/m² en el primer semestre de 2024.

El informe de Colliers Argentina para el primer semestre de 2024 evidencia un mercado industrial y logístico en crecimiento, con una demanda y una ligera recuperación     en los precios de alquiler. La disminución en la tasa de vacancia y la absorción neta positiva son señales alentadoras para el sector, sugiriendo un panorama optimista para lo que resta del año.

Publicidad

Alejandro Bartra concluyó: «Las cifras del primer semestre reflejan un mercado dinámico y en constante evolución. Esperamos que esta tendencia se mantenga en el segundo semestre, impulsada por el desarrollo de nuevas infraestructuras logísticas y la creciente demanda de espacios de almacenamiento».

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas