DHL Express transporta 17 antílopes bongo en peligro de extinción desde Florida hasta Kenia

El trayecto internacional contempló una escala que se llevó a cabo en el Hub internacional que la compañía tiene en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El trayecto internacional contempló una escala que se llevó a cabo en el Hub internacional que la compañía tiene en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

DHL Express se ha asociado con Tusk, organización benéfica dedicada a acelerar el impacto de la conservación impulsada por África, para llevar a cabo el transporte de 17 antílopes bongo de montaña, especie en peligro crítico de extinción, desde la Rare Species Conservatory Foundation (RSCF) de Florida, donde han sido criados, hasta el santuario que el Meru Bongo and Rhino Conservation Trust (MBRCT) gestiona en las laderas del Monte Kenia. El bongo de montaña es una especie al borde de la desaparición a causa de la caza furtiva, la degradación de los bosques y la fragmentación del hábitat. Quedan menos de 100 ejemplares en libertad.

Publicidad

Como socio de Tusk, DHL ha sido la encargada de proporcionar los servicios logísticos especializados para el traslado aéreo de los bongos. Cumpliendo con el requisito de que toda la manada fuera transportada junta, DHL dispuso un avión exclusivo que transportó a los antílopes 7.146 millas náuticas (13.231 kilómetros) desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach (Florida) hasta el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta (Kenia), realizando una parada técnica de repostaje en el HUB internacional que DHL Express tiene en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas.

Durante todo el viaje, los antílopes han sido trasladados en jaulas hechas a medida junto con 6 toneladas de pienso granulado y acompañados por 3 especialistas en el cuidado de animales, un equipo formado por un veterinario y 2 expertos en bongos procedentes de Estados Unidos. A su llegada, los bongos de montaña fueron liberados en el santuario, con 20 acres reservados para su gestión y recuperación a largo plazo por el Servicio Forestal de Kenia. El santuario del Monte Kenia desempeña un papel fundamental en el plan nacional de recuperación y es clave para el éxito del proyecto.

Compuesto por 12 antílopes bongo hembra y 5 machos, la manada permanecerá en los prados del santuario para reproducirse sin sufrir ningún tipo de peligro. Posteriormente, las crías se reintroducirán poco a poco en el ecosistema forestal del Monte Kenia, del que han estado ausentes durante más de 40 años.

Como expresa Mike Parra, CEO de DHL Express Europa, «Estamos muy orgullosos de poder aprovechar la experiencia de nuestra red global para ayudar a transportar estos antílopes bongo, especie que se encuentra en grave peligro de extinción, a su nuevo hogar en Kenia. La logística de este tipo de traslados tiene como prioridad el bienestar y la seguridad de los animales y resulta increíblemente compleja. Agradecemos enormemente a nuestros socios de Tusk, a Lewa Wildlife Conservancy y a todos los que han contribuido en el proyecto su colaboración para lograr el éxito de esta importante misión de conservación».

Publicidad

Liderada por Lewa Wildlife Conservancy (LEWA), la reubicación de los bongos ha sido fruto de un esfuerzo colaborativo con el apoyo del MBRCT y la RSCF. Además, las comunidades locales que rodean el santuario desempeñarán un papel clave en la gestión del programa de conservación, creando oportunidades de educación y empleo que servirán de apoyo a la región. En este contexto, Tusk actúa como socio oficial de DHL Express, colaborando estrechamente con LEWA, MBRCT y RSCF para proporcionar soluciones altamente eficientes en la financiación de programas de conservación de la fauna salvaje.

Mike Watson, director general de LEWA, destaca que «Devolver los bongos a Kenia supone un gran paso en la restauración del patrimonio natural del país. Durante décadas, estos animales han estado ausentes de los bosques a los que pertenecen, por lo que este proyecto será crucial para revertir dicha pérdida. Verlos pisar de nuevo suelo keniano es un gran ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando las organizaciones trabajan juntas».

Por su parte, el Dr. Paul Reillo, fundador y presidente de la RSCF, expone: «Sencillamente, no hay una misión más noble para la humanidad que proteger lo que nos queda de naturaleza. Tanto el proceso de declive como de recuperación del bongo de montaña es responsabilidad del ser humano; el futuro de la especie depende de todos nosotros. Su capacidad de resiliencia es una historia de esperanza tanto para la vida salvaje como para las personas, en la que confluyen fuertes alianzas, experiencia contrastada, recursos vitales y un coraje asombroso. Este humilde y a la vez gran proyecto ejemplifica la verdadera conservación de la vida salvaje en tiempo real».

Publicidad

Para Charlie Mayhew, fundador y presidente de Tusk, “El traslado a Kenia desde Florida de estos 17 bongos de montaña supone un importante paso en la restauración de esta especie en peligro crítico de extinción a su hábitat nativo, y demuestra el progreso en materia de conservación que puede lograrse mediante la colaboración. Estamos enormemente agradecidos a nuestro socio global DHL Express por su generoso apoyo en el transporte de los bongos, otro hito clave en la asociación entre nuestras organizaciones. El compromiso de DHL con la sostenibilidad y su papel como socio corporativo responsable en el apoyo a la misión de Tusk de proteger la vida salvaje y el hábitat natural de África son de un valor incalculable”.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas