El Grupo InPost aumenta un 12% su volumen de paquetería en el primer trimestre de 2025

InPost prevé un crecimiento interanual alrededor de los 20 puntos porcentuales para el segundo trimestre de 2025

InPost prevé un crecimiento interanual alrededor de los 20 puntos porcentuales para el segundo trimestre de 2025

El Grupo InPost comenzó 2025 con un crecimiento significativo de los ingresos, alcanzando los 705,5 millones de euros, lo que supone una mejora interanual del 21,7%. Esto se debió a los buenos resultados obtenidos en el Reino Unido e Irlanda, con un aumento interanual del 145%, mientras que Polonia y la zona euro registraron tasas de crecimiento interanual del 11% y el 14%, respectivamente, según los resultados publicados del primer trimestre de 2025. El Grupo prevé un crecimiento interanual alrededor de los 20 puntos porcentuales para el segundo trimestre.

Publicidad

El volumen de paquetería del Grupo InPost alcanzó los 272 millones, con un aumento interanual del 12%, superando el crecimiento del mercado del comercio electrónico en sus principales zonas geográficas. El segmento del Reino Unido se situó a la cabeza con un aumento del volumen del 39% interanual, seguido de la zona euro con un 11% interanual (con un crecimiento del 29% interanual del B2C) y Polonia con un 10% interanual.

El Grupo comenzó 2025 con un crecimiento significativo de los ingresos, alcanzando los 705,5 millones de euros, lo que supone una mejora interanual del 21,7%. Esto se debió a los buenos resultados obtenidos en el Reino Unido e Irlanda, con un aumento interanual del 145%, mientras que Polonia y la zona euro registraron tasas de crecimiento interanual del 11% y el 14%, respectivamente.

El EBITDA ajustado del Grupo alcanzó los 224,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que refleja un aumento interanual del 23,7%. El margen de EBITDA ajustado aumentó hasta el 31,85%, lo que supone una mejora de 60 puntos básicos en comparación con el primer trimestre de 2024. Esto se debió principalmente a Polonia, con el apoyo de mejoras de los márgenes tanto en la zona euro como en el segmento de Reino Unido e Irlanda.

InPost logró un flujo de caja libre positivo de 63,4 millones de PLN, afectado por los pagos del saldo del impuesto sobre la renta de todo el año realizados en el T1 2025 (mientras que el año pasado se pagó en el T2 2024). El apalancamiento neto se mantuvo en 1,9 veces, en consonancia con el final de 2024, a pesar del impacto de la inyección de efectivo en Yodel realizada en el primer trimestre de 2025.

Publicidad

En el primer trimestre de 2025, las inversiones ascendieron a 340,6 millones de zlotys (80 millones de euros aprox.), de los que casi el 70% se destinaron al desarrollo de la red, en línea con la estrategia de reforzar su posición como primera red de taquillas de Europa. Esta inversión les permitió alcanzar el hito de 50.000 APM.

El volumen en Polonia aumentó un 10% interanual, superando el crecimiento del mercado del comercio electrónico. Las PYMES fueron el principal motor, con un crecimiento interanual del 18%. El margen de EBITDA ajustado aumentó hasta el 47,9% en el primer trimestre de 2025, gracias al cambio de la estructura de volumen y a un control eficaz de los costes.

El volumen de paquetería en la zona euro alcanzó los 73,5 millones, con un aumento interanual del 11%. Los ingresos crecieron un 13,5% interanual (17% en moneda local, EUR), y el margen EBITDA ajustado aumentó hasta el 13,5%, frente al 10,0% del año anterior. Este crecimiento se vio impulsado por el mayor volumen, la creciente adopción de APM y el apalancamiento operativo. 

Publicidad

En el Reino Unido e Irlanda, InPost entregó 24 millones de paquetes en el primer trimestre de 2025 (un aumento interanual del 39 %), mientras que los ingresos aumentaron un 144,8 %. El EBITDA ajustado se triplicó y los márgenes mejoraron gracias al aumento de la eficiencia y a la consolidación de Menzies. En abril, InPost adquirió Yodel, que se consolidará a partir de mayo de 2025. 

En el segundo trimestre de 2025, prevén un crecimiento interanual del Grupo en torno a los 20 puntos porcentuales. En Polonia, anticipan un crecimiento del volumen interanual de un solo dígito alto, continuando con la tendencia a la baja.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas