ETF acoge con satisfacción la Directiva sobre el trabajo en plataformas de empleo

La ETF acoge con satisfacción la Directiva sobre el trabajo en plataformas de empleo con un llamamiento a una aplicación vigilante

La ETF acoge con satisfacción la Directiva sobre el trabajo en plataformas de empleo con un llamamiento a una aplicación vigilante

La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) se muestra cautelosamente optimista sobre el  acuerdo provisional sobre la Directiva sobre el trabajo en plataformas de empleo, lo que marca un momento potencialmente crucial en la lucha por los derechos de millones de trabajadores de la economía informal. En solidaridad con la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la ETF acoge con satisfacción lo que esperamos sea un avance importante para corregir la clasificación errónea de larga data de los trabajadores de plataformas. Sin embargo, aún necesitamos ver el texto final una vez acordado por todas las partes.

Publicidad

La directiva, una vez acordada e implementada, introducirá potencialmente cambios críticos para proteger a los trabajadores de plataformas:

  • Inversión de la Carga de la Prueba: Obligar a las plataformas a acreditar la ausencia de relación laboral.
  • Inspecciones Obligatorias de Trabajo: Garantizar el cumplimiento mediante inspecciones cuando se reclasifica a un solo trabajador.
  • Gestión de algoritmos: impedir el uso de algoritmos para actividades antisindicales y poner fin a los robos.
  • Papel mejorado de la negociación colectiva: fortalecimiento de la influencia de los sindicatos en la economía de plataformas.

Si bien la ETF acoge con satisfacción estos avances, Livia Spera, Secretaria General de la ETF, enfatiza la necesidad de una revisión exhaustiva del texto final y una aplicación estricta:

“Este acuerdo puede convertirse en un logro histórico en nuestra lucha actual por los derechos de los trabajadores. Sin embargo, su verdadero impacto depende de la redacción del texto final y de su aplicación efectiva a nivel nacional. Es necesario ultimar todos los detalles del texto. Aunque no llega tan lejos como la propuesta del PE, sin duda supone una mejora considerable con respecto a la propuesta del Consejo. El Consejo aún debe confirmar su mandato sobre este acuerdo provisional.  Hemos visto con demasiada frecuencia que sin una implementación y supervisión diligentes, incluso las políticas más sólidas no logran proteger a quienes deben proteger. Instamos a los Estados miembros no sólo a adoptar esta directiva sino a comprometerse a aplicarla rigurosa e implacablemente. Los trabajadores de nuestras plataformas merecen un entorno laboral en el que sus derechos no sólo se reconozcan en el papel, sino que se respeten activamente en la práctica»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas