La Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) anuncia los próximos » Días de Acción Logística «, una iniciativa paneuropea que tendrá lugar durante las dos primeras semanas de octubre; en un comunicado de prensa.
Esta serie de eventos tiene como objetivo arrojar luz sobre el papel esencial, aunque a menudo pasado por alto, de los trabajadores de la logística en nuestras economías y defender sus derechos y bienestar.
Un vistazo a la agenda sindical de las semanas de acción:
Los Logistics Action Days comenzarán con una serie de acciones confirmadas en toda Europa:
1 de octubre, Estocolmo, Suecia: Acciones con motivo de la firma del primer Convenio Colectivo entre el Sindicato de Trabajadores del Transporte de Suecia y una importante empresa internacional de entrega de última milla.
3 de octubre, Londres, Reino Unido: Unite the Union organizará un taller educativo centrado en las normas y la organización para los trabajadores de logística de comestibles.
4 de octubre, Bruselas, Bélgica : Acción BTB en una empresa de logística
5 de octubre, Madrid, España; Taller educativo sobre IA en logística con la participación de la Secretaria General de la ETF, Livia Spera.
11 de octubre, Roma, Italia , Ministerio de Trabajo. Manifestación organizada por miembros de la ETF en FILT-CGIL, FIT CISL y UILTRASPORTI de Italia
Están previstas otras acciones en Dinamarca, Alemania, Francia, Noruega, Eslovaquia, Turquía, Bulgaria y Ucrania.
La necesidad urgente de una logística justa
Los trabajadores del sector logístico son la columna vertebral de nuestras economías, pero siguen siendo en gran medida invisibles y desprotegidos. El sector está plagado de empleos precarios, bajos salarios y malas condiciones laborales. La ETF y sus afiliados se comprometen a cambiar esta narrativa coordinando esfuerzos en toda Europa para hacer que los trabajadores de la logística sean visibles y que se escuchen sus problemas. Como parte de esta iniciativa, la ETF lanzará oficialmente el «Manifiesto para los trabajadores de la logística», que pide a los empleadores y políticos que garanticen un trabajo digno, la negociación colectiva, el fin de los contratos precarios, la regulación de la industria de la logística y una financiación transparente.
Llamada a la acción
Instamos a los empleadores, los gobiernos nacionales y las instituciones de la UE a colaborar con la ETF y nuestros afiliados para mejorar y regular el trabajo en logística. Juntos, podemos crear un sector logístico sostenible y justo que respete la dignidad y los derechos de sus trabajadores.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.