Improving Logistics inicia su plan de expansión en el mercado nacional

Con el respaldo e impulso de Atitlan lanzan al mercado su última novedad: el desarrollo de proyectos inmologísticos greenfield

Con el respaldo e impulso de Atitlan lanzan al mercado su última novedad: el desarrollo de proyectos inmologísticos greenfield

Improving Logistics, empresa valenciana de servicios logísticos integrales, ha dado a conocer su plan de expansión con el objetivo de consolidarse como un operador logístico integral a nivel nacional. Tras más de dos décadas de experiencia en la Comunidad Valenciana, donde ha logrado posicionarse como un actor clave -con una facturación prevista para este 2024 superior a los 30 millones de euros-, la compañía da un paso adelante en su estrategia de crecimiento. 

Publicidad

La compañía cuenta con una plantilla cercana a las 800 personas, gestiona más de 240.000 m2 de almacenes en los polígonos más dinámicos de la región, y un SGA propio. En este periodo, la firma ha forjado sólidas colaboraciones con marcas internacionales en sectores clave como el gran consumo, importación,  alimentación, gran distribución y automoción.  

Sobre esta base, Improving Logistics da comienzo a un proceso de expansión territorial que cuenta con el respaldo e impulso de Atitlan, quien, en 2023, entraba a formar parte de su accionariado y con el que formó recientemente una joint venture para sacar al mercado su última novedad: el desarrollo de proyectos inmologísticos greenfield

«Estamos muy ilusionados con este nuevo paso en nuestro crecimiento. La expansión nacional nos permitirá llevar nuestro modelo de negocio único a nuevos clientes y sectores, y consolidarnos como un referente en la logística española»», explica David García Vizcaíno, director general de Improving Logistics. 

El progreso de la compañía se basa en un modelo que incorpora prácticamente todos los servicios asociados a la logística industrial y de consumo, desde la consultoría y el diseño de soluciones hasta su implementación en el almacén y los sistemas de distribución. La compañía se autodefine como una «fábrica de servicios logísticos», donde la estandarización de procesos, la automatización de tareas repetitivas, el análisis de métricas de rendimiento y la gestión de la mejora continua resultan clave a la hora de crear valor, no solo para los clientes, sino para el sector en su conjunto. 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas