Los precios con descuento que Correos ofrece a grandes clientes -empresas y administraciones- para sus envíos de correspondencia están por debajo de los costes reales de prestación del servicio, según la Resolución de revisión de precios de los productos del Servicio Postal Universal de 2024. En el caso de los clientes particulares, los precios sin descuento sí que cumplen con los requisitos que establece la ley.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supervisa que los precios de Correos, el operador designado para prestar el servicio postal universal, son asequibles, transparentes, no discriminatorios, y que se calculan en función de los costes reales del servicio, de acuerdo con la Ley postal.
El servicio postal universal incluye los envíos nacionales y transfronterizos, ordinarios y certificados, de tarjetas postales y de cartas hasta 2 kg, y de paquetes postales hasta 20 kg. Correos recibe una compensación por la carga financiera injusta que le supone cumplir con las obligaciones de servicio público.
Descuentos a grandes clientes
En los envíos de cartas de hasta 20 gramos y de hasta 50 gramos, las más habituales, Correos ofrece descuentos a los grandes clientes (empresas y administraciones públicas) que hacen que incumpla su obligación de orientar los precios a los costes reales -costes históricos totalmente distribuidos- que le supone prestar el servicio.
La CNMC recomienda incluir un nuevo modelo de costes -de costes incrementales- en la normativa sectorial, más adecuado a la evolución de la demanda. Además, Correos deberá aportar a la CNMC su propuesta de nuevo contrato tipo de acceso y su nuevo modelo de descuentos una vez finalizados.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.