Logística y transporte en verano: cómo el data streaming marca la diferencia en temporada alta

Uno de los principales retos de la temporada estival en logística es la falta de visibilidad inmediata en la cadena de suministro

Uno de los principales retos de la temporada estival en logística es la falta de visibilidad inmediata en la cadena de suministro

El verano trae consigo no solo mejor tiempo y días más largos, sino también un conjunto de oportunidades y desafíos para sectores clave como el de la logística y transporte.

Publicidad

Las vacaciones, los desplazamientos y la distribución de productos estacionales generan un pico de actividad que se traduce en una mayor demanda de servicios logísticos y presión operativa: rutas más congestionadas, incremento del volumen de datos y clientes que esperan que las entregas sean siempre puntuales, incluso en medio de las vacaciones. Así, en plena temporada alta, el data streaming se consolida como un pilar fundamental para poder afrontar todos estos retos. 

En este contexto, según el último Data Streaming Report (DSR) de Confluent, Inc. (NASDAQ), pionero en data streaming, las plataformas de data streaming (DSPs) están emergiendo como una de las herramientas clave en la estrategia del sector logístico y de transporte para mejorar la eficiencia operativa, acelerar la innovación y reforzar la capacidad de adaptación digital, incluso en las épocas de más alta demanda de actividad y servicios.  

Uno de los principales retos de la temporada estival en logística es la falta de visibilidad inmediata en la cadena de suministro. Según el informe, el 31% de los líderes del sector a nivel global considera que las plataformas de data streaming son fundamentales para lograr una visibilidad continua y actualizada, mientras que otro 53% considera dichas plataformas una de las herramientas más importantes para este fin, incluso cuando las operaciones se descentralizan o el personal rota por las vacaciones.

De esta manera, con esta visibilidad en tiempo real, el sector de la logística y transporte podrá tomar decisiones ágiles, como ajustar rutas, gestionar inventario en ubicaciones clave o anticipar interrupciones en la cadena, en cuestión de segundos, justo cuando más se necesita.

Publicidad

“El data streaming permite a las empresas de logística adaptarse rápidamente a cambios en la demanda estacional, lanzar servicios temporales o ajustarse a las nuevas expectativas del cliente veraniego«» afirma Matías Cascallares, Director Customer Success Engineering EMEA de Confluent. 

Una apuesta estratégica para el futuro

Además, el informe también revela que el uso del data streaming no solo mejora la eficiencia diaria, sino que tiene un impacto directo en objetivos de negocio, como la innovación, donde el 52% de las organizaciones ha visto beneficios en la innovación de productos y servicios y el 45% ha visto crecer sus ingresos gracias al uso de esta tecnología.

Publicidad

De cara al futuro, el 42% de los líderes logísticos ya prioriza el data streaming como una de sus apuestas estratégicas para 2025. En una industria que no se detiene, ni en verano, anticiparse a lo que viene en tiempo real es mucho más que una ventaja competitiva, es un factor determinante y necesario. 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas