ICEX, junto con la Autoridad Portuaria de Bilbao y en colaboración con el Clúster de Movilidad y Logística Euskadi y UniportBilbao, ha organizado una jornada para dar a conocer soluciones tecnológicas logísticas novedosas a las empresas vascas y mejorar así su competitividad. La jornada ha tenido lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao.
La jornada ha sido inaugurada por la directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial de ICEX, Marta Valero, junto con el director de Operaciones, Comercial, Logística y Estrategia de la Autoridad Portuaria de Bilbao, AndimaOrmaetxe.
Se trata de la sexta jornada de una serie de sesiones itinerantes por la geografía española organizadas por ICEX España, Exportación e Inversiones, iniciada en Madrid, y que se ha continuado Algeciras, Valencia, Zaragoza y Vigo.
Las disrupciones de las cadenas logísticas sobrevenidas por la pandemia y los acontecimientos geopolíticos posteriores han provocado una reordenación mundial de las cadenas de valor, haciéndose necesario el análisis de la situación y búsqueda de soluciones que se han expuesto en esta jornada.
Ha sido una excelente ocasión para las empresas para compartir estrategias y experiencias relacionadas con la incorporación de nuevas tecnologías disruptivas y el impacto directo que tienen en la eficiencia de las cadenas de suministro.
ICEX: escucha activa y socio estratégico
Esta actividad, enmarcada en la estrategia de ICEX de reforzar la internacionalización del sector de la logística y cadena de suministros, es el resultado de la escucha activa por parte de ICEX a las empresas del sector, que ven a ICEX como un socio estratégico que las apoya en su proceso de internacionalización.
España es un hub logístico internacional por su privilegiada posición geoestratégica como puente entre Europa y África y sus conexiones con América Latina y América del Norte. Ofrece además una extensa red de infraestructuras de transporte, con 46 puertos y 49 aeropuertos, es líder europeo en autovías con 17.300 kms y cuenta con dos de los nueve corredores de transporte intermodal de la Red Transeuropea (TEN-T) considerados prioritarios por la UE: el corredor Atlántico y el Mediterráneo.
Se trata de un sector dinámico con una oferta creciente de soluciones tecnológicas y un elevado número de startups que presentan innovaciones que aplican la inteligencia artificial y colaborativa en aplicaciones muy diversas como la intralogística (gestión de pedidos y stock), logística urbana de última milla, portuaria (contenedores y Port Community System), transporte de media y larga distancia (planificación de rutas y otros).
El sector del transporte y la logística tiene un peso importante y un crecimiento sostenido como lo demuestran las cifras publicadas por el portal del Observatorio del Transporte y la Logística de España, (en 2022 empleó a más de 700.000 personas y supuso el 2,7% PIB).
Sector prioritario
Además, es un sector por su potencial de crecimiento y su dinamismo por lo que se ha publicado la primera edición de la “Guía Who is Who Logistics & Supply Chainform Spain”, elaborada por ICEX, en la que figuran empresas del sector a nivel internacional con un área específica destinada al emprendimiento y las startups.
Más allá de estas sesiones, ICEX apoya al sector con pabellones de España en citas internacionales de referencia como Intermodal Sao Paulo, Logismed Casablanca, TransportLogistic Munich, Logitrans Estambul, Jornadas y actividades de networking, así como la organización de actvidades de networking para estos sectores.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.