Los trabajadores del almacén de Lidl en Narón denuncian su situación tras de dos meses de huelga

”En todo este tiempo, después 60 días de huelga, la empresa se ha negado a sentarse a hablar con nosotros”

”En todo este tiempo, después 60 días de huelga, la empresa se ha negado a sentarse a hablar con nosotros”

Al correo electrónico de Diario de Transporte, nos ha enviado un comunicado un representante de los trabajadores del almacén logístico de la multinacional de alimentación Lidl, en el almacén que la empresa tiene en la localidad coruñesa de Narón en el que denuncian la situación que están viviendo, después de dos meses en huelga, que reproducimos a continuación:

«Somos más de 100 empleados que actualmente trabajamos en el almacén logístico de Lidl, situado en el Polígono Industrial de Río do Pozo (Narón, A Coruña).

Actualmente llevamos 60 días en huelga reivindicando que se cumpla el convenio el cuál ellos no respetan, se exceden las horas extra permitidas, abusan de los contratos a tiempo parcial y contratación de personal externo. Prefieren eso a hacerlos indefinidos a tiempo completo a pesar de que muchos de ellos llevan siendo compañeros mucho tiempo.

No termina ahí el suceso, antes de empezar la huelga, en el acto de conciliación pretendían marcarnos cuándo debíamos empezar la huelga, llenaron de papeles la empresa e hicieron reuniones para intimidarnos, no lo lograron por lo que ésta dió inicio el día 14-02-2023.

Una vez iniciada, comenzaron las vulneraciones a nuestro derecho a la huelga. Contrataron a empleados de Málaga engañándoles para realizar nuestro trabajo (ellos creían venir por un exceso de trabajo), hecho denunciado a inspección de trabajo y actualmente ya no están y ésta sería la última vez que este organismo oficial haría acto de presencia.

Traen camiones de otros almacenes de España para llenar las tiendas que nosotros surtimos invalidando así el efecto de nuestra huelga (lo cual es ilegal). Teniendo en cuenta que 99% de la plantilla secundamos la huelga, después de tanto tiempo, las tiendas deberían estar vacías y no lo están.

Han triplicado la seguridad como si fuéramos delincuentes, llegaron a contratar también a una especie de guardaespaldas los cuáles salieron a la vía pública a empujarnos intentando supongo provocarnos, pero aun así no lo han logrado.

Hemos escrito a numerosos medios de televisión y de prensa escrita y digital, pero hay algo extraño y es que se niegan a cubrir la noticia a excepción de la TV de Ferrol, y algún medio de prensa digital, contamos también con una pequeña y escondida nota de prensa en la Voz de Galicia hace muchos días, todo resulta muy extraño.

En todo este tiempo, 60 días, la empresa se ha negado a sentarse a hablar con nosotros y ahora ponen la excusa de que CC.OO. y UGT no les dejan sentarse a negociar con nosotros (¿Desde cuándo un sindicato manda impide a la empresa negociar con los trabajadores?). es una excusa.

El martes 28 de marzo, se realizó el juicio por la vulneración de la huelga, después de haber sido suspendido el día 21 de marzo (porque el señor abogado de la empresa tenía justamente otro juicio el mismo día). El juicio del día 28, está en espera de los alegatos finales y resolución final, en un tiempo de no más de 10 días, (tiempo muy extenso para unos trabajadores que llevamos 60 días sin cobrar).

En este tiempo hemos acudido a los plenos de tres ayuntamientos, Neda, Narón y Ferrol en los cuáles hemos conseguido su apoyo institucional y en el caso del ayuntamiento de Neda la donación de las retribuciones por la realización del pleno de parte de sus concejales y una buena compra de bonos solidarios por parte de los integrantes del ayuntamiento de Narón.

Nuestra esperanza es que ustedes nos puedan dar voz, ayudarnos a difundir la noticia, que todos sepan la verdad de cómo estamos siendo tratados y así igual conseguir que la empresa se siente a hablar con nosotros, a escucharnos.

¡¡Por favor apoyen la lucha de los trabajadores contra un gigante!!, Esperamos su contestación y apoyo. Un saludo de parte de todos y gracias por su atención».

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola