Maersk y la Autoridad General de Puertos de Arabia Saudita ‘Mawani’ anunciaron ayer la apertura del mayor parque logístico de Maersk en Oriente Medio en el Puerto Islámico de Jeddah. La ceremonia de inauguración se celebró en presencia de Su Excelencia el Ministro de Transporte y Servicios Logísticos, Presidente de la Junta Directiva de la Autoridad General de Puertos, Ingeniero Saleh bin Nasser Al-Jasser,
Su Excelencia el Presidente de la Autoridad, Omar bin Talal Hariri, Vincent Clerc, CEO de AP Moller – Maersk, Richard Morgan, Director General de Maersk para el Subcontinente Indio, Oriente Medio y África, Mohammad Shihab, Director General de Maersk en Arabia Saudita, Ahmed Kudous, Jefe de la Cadena de Suministro de Cuidado Personal para Oriente Medio y Turquía, y Jefe de Operaciones de Clientes para el CCG, Unilever y otros altos funcionarios.
Su Excelencia el Ingeniero Saleh bin Nasser Al-Jasser. Ministro de Transportes y Servicios Logísticos, Presidente del Consejo de Administración de la Autoridad General de Puertos afirmó que: «El sector portuario saudí está experimentando avances importantes y sin precedentes en términos de alta eficiencia operativa, logro de récords en indicadores internacionales, crecimiento de las líneas de navegación marítima y aumento de la conectividad marítima con los países del mundo. El Parque Logístico Maersk en el Puerto Islámico de Yeddah contribuirá al servicio y al desarrollo al apoyar la actividad económica en el Reino y brindar servicios logísticos altamente eficientes para apoyar el movimiento del comercio y la exportación a los mercados extranjeros y mejorar el trabajo de las cadenas de suministro y la logística».
Por su parte, Su Excelencia, el Presidente de la Autoridad General de Puertos, Sr. Omar Hariri, valoró el papel del Parque Logístico en el apoyo al crecimiento de la industria logística y la actividad económica y de desarrollo a través de las soluciones logísticas que ofrece: » Estas soluciones trabajan para conectar y facilitar las cadenas de suministro, lo que contribuye a lograr saltos cualitativos en el desempeño operativo de los puertos y potencia las capacidades del sector logístico y el movimiento comercial global».
Vicente Clerc Director ejecutivo de AP Moller-Maersk señaló que: » El parque logístico de Maersk representa un hito importante para Maersk. Es un testimonio de nuestro compromiso de ser un facilitador del comercio global en el Reino de Arabia Saudita, que se encuentra estratégicamente en la encrucijada de tres continentes. Me enorgullece ver que nuestro parque logístico en Yeddah se ha convertido en un ejemplo vivo de nuestra estrategia logística integrada, apoyando a nuestros clientes con una logística resiliente mientras implementamos las iniciativas adecuadas para avanzar en nuestro camino hacia la descarbonización».
Ahmed Kadous. Jefe de la cadena de suministro de cuidado personal en Oriente Medio y Turquía, Unilever dijo que: «A través de nuestra alianza estratégica con Maersk, ahora estamos consolidando nuestras operaciones logísticas en un solo centro, lo que ayudará a reducir nuestro consumo de energía y emisiones de CO2, acercándonos a la ambición de sostenibilidad de Unilever de lograr emisiones netas cero en toda nuestra cadena de valor para 2039. Seguiremos aprovechando el poder de nuestras marcas, nuestra gente y nuestros socios a través de acciones colaborativas que tendrán un impacto positivo en las sociedades y el planeta. Mientras presenciamos cómo esta colaboración con Maersk contribuye a la ambición logística de Saudí Vision 2030, Unilever sigue comprometido con el Reino y seguirá invirtiendo en su crecimiento y empoderando al talento local y diverso».
El Maersk Logistics Park se extiende sobre una superficie de 225.000 metros cuadrados y ofrece soluciones logísticas verdaderamente integradas bajo un mismo techo con la posibilidad de:
1.- Conectividad multimodal entre transporte marítimo, terrestre y aéreo
2.- Soluciones de almacenamiento que satisfacen las necesidades de B2B y comercio electrónico
3.- Almacenamiento con temperatura controlada
4.- Configuración personalizada
5.- Diseñado específicamente para una amplia gama de industrias y verticales, incluidos FMCG, alimentos congelados, automotriz, comercio minorista y estilo de vida, petroquímicos, electrónica, productos farmacéuticos, etc.
6.- Soluciones de distribución que incluyen entregas de primera y última milla.
7.- Despachos de aduanas, soluciones de visibilidad y torre de control.
Maersk ha puesto en marcha varias iniciativas como parte de sus ambiciones de descarbonización para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040. La instalación obtendrá hasta el 70 % de su electricidad de 32 000 paneles solares instalados en 64 000 m2 en la azotea. El Maersk Logistics Park utilizará equipos eléctricos y camiones eléctricos dentro de las instalaciones, tendrá iluminación LED de bajo consumo eléctrico optimizada con sensores de luz, etc.
Maersk ha creado una academia interna para mujeres que ofrece programas de formación personalizados para garantizar una mayor diversidad e inclusión. A través de esta academia, las mujeres estarán capacitadas para trabajar en el sector de la logística y la cadena de suministro mediante formación especializada y desarrollo profesional. Además de la formación y la tutoría, esta academia también se esfuerza por crear un entorno propicio para que las mujeres saudíes prosperen en lo que ha sido una industria dominada por los hombres.
La seguridad es de suma importancia para Maersk. Construida sobre la base de la «Seguridad por Diseño», la instalación cuenta con sistemas de extinción de incendios de primera clase, caminos segregados para peatones y equipos, y sistemas integrales de cámaras de vigilancia, entre otras medidas de seguridad. Las implementaciones más modernas y de última generación promueven la seguridad de las personas, así como de la carga de los clientes.
En el Puerto Islámico de Yeddah se ha construido Maersk Logistics Park, que dispone de una avanzada infraestructura con atraques capaces de albergar nuevas generaciones de barcos gigantes y equipos modernos, automatizados y respetuosos con el medio ambiente que contribuyen a elevar la eficiencia de sus operaciones y su competitividad y a incrementar su capacidad.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.