Más de 4.884 quejas en un año: ¿Qué está fallando en la entrega de paquetes?

En España, miles de consumidores se quejan de retrasos, entregas fallidas de paquetes y una atención al cliente deficiente

En España, miles de consumidores se quejan de retrasos, entregas fallidas de paquetes y una atención al cliente deficiente

Recibir un paquete a tiempo y en buen estado debería ser algo básico. Sin embargo, en España, miles de consumidores reportan a diario retrasos, entregas fallidas y una atención al cliente deficiente. En el último año, en Reclamacion24.es se han recopilado 4.884 casos, lo que para la plataforma pone de manifiesto las graves carencias del sector logístico.

Publicidad

Los datos recopilados reflejan experiencias reales relacionadas con el sector logístico, recopiladas durante el último año por esta plataforma, que opera de forma independiente desde hace poco más de un año.

Según el análisis realizado por la plataforma de reclamaciones, el 95% de los visitantes utiliza Reclamacion24.es para informarse sobre problemas frecuentes y conocer experiencias de otros consumidores, sin llegar necesariamente a presentar una reclamación formal. Solo un 5% decide registrar su caso en la plataforma.

Esto indica que el número real de afectados podría ser considerablemente mayor, ya que muchas personas enfrentan problemas similares pero no los hacen públicos ni formales.

Empresas de reparto más mencionadas:

Publicidad

.- Paack: 1.410 quejas
.- Celeritas: 1.028 quejas
.- MRW: 778 quejas
.- Sending: 730 quejas
.- CTT Express: 556 quejas
.- GLS Spain: 382 quejas

Regiones con mayor número de incidencias reportadas:

Las quejas se concentran especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Zaragoza, donde el volumen de entregas es mayor y la complejidad logística incrementa el riesgo de errores.

Publicidad

Motivos más comunes de queja:

.- Retrasos en la entrega: paquetes que llegan con varios días o semanas de retraso.
.- Entrega fallida pese a estar en casa: notificaciones falsas indicando ausencia del destinatario.
.- Pérdida del paquete: envíos que desaparecen sin explicación.
.- Contenido dañado: productos rotos, mojados o manipulados.
.- Atención al cliente deficiente: respuestas automáticas o falta total de respuesta.

Perfil de los usuarios que reportan quejas:

Publicidad

Según los datos recopilados, el 76% de los casos registrados fueron reportados por mujeres, el 23% por hombres y el 1% por personas que se identifican como género diverso. Esto indica una mayor tendencia de las consumidoras a actuar frente a incidencias en compras online.

Desde Reclamacion24.es observan que cada vez más consumidores se sienten desprotegidos frente a problemas con sus pedidos. La falta de respuestas claras por parte de las empresas, junto con la lentitud en la resolución de incidencias, convierte una experiencia digital que debería ser sencilla en una fuente constante de frustración.

«En plena era del comercio electrónico, la llamada “última milla» se ha transformado en el eslabón más débil de la cadena logística. Y a medida que aumentan los envíos, también lo hacen las quejas… y la desconfianza», indican.

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas