Metro de Madrid y GLS Spain están llevando a cabo una prueba piloto para el transporte de paquetería a través de los trenes del suburbano. Este ensayo tiene por objetivo testar una solución que reduzca la contaminación y la congestión del tráfico.
La medida, que se extenderá durante tres meses para probar su eficacia, permite el transporte de alrededor de 700 paquetes de siete Agencias de GLS en el sur de Madrid.
¿Cómo funciona?
Los paquetes que las Agencias de GLS han recogido de sus clientes a lo largo de la jornada se introducen en unas jaulas que viajan en la Línea 12 de MetroSur. Estos trenes, exclusivos para mercancías, son custodiados por personal de Metro de Madrid hasta el depósito de Loranca, donde la mercancía es transferida a un tráiler que realiza un único viaje hasta el Hub KM0 de GLS Spain, situado en el norte de Madrid, cerca del aeropuerto.
De este modo, se evita que las distintas furgonetas que viajaban de forma individual hasta el hub de GLS realicen este trayecto, reduciendo el número de vehículos en circulación en la capital española.
Múltiples beneficios
El boom de las compras online ha añadido un reto a las grandes ciudades: la gestión de la Distribución Urbana de Mercancías (DUM), pues el número de vehículos en circulación se ha multiplicado para hacer frente a las entregas y recogidas domiciliarias.
Esta prueba piloto busca directamente la reducción de vehículos en circulación, de la que se derivan dos consecuencias directas: la primera, la disminución de la contaminación asociada; la segunda, la reducción de la congestión a la que contribuye el recorrido que realizan estos vehículos.
Más allá de ello, evita que los trabajadores de las Agencias de GLS asociadas a este piloto realicen un largo viaje al final de su jornada laboral. Lo que antes era un trayecto de ida y vuelta desde Alcorcón, Getafe, Móstoles o Leganés hasta el norte de Madrid, ahora se convierte en un corto recorrido hacia la estación de Metro más próxima, donde depositan la mercancía, marcando así el final de su jornada.
Sin afectación para los pasajeros de Metro de Madrid
Los paquetes viajan en jaulas en un tren exclusivo de mercancías habilitado expresamente para este propósito, de manera que no conviven con los pasajeros ni alteran la frecuencia de paso de los trenes ni suponen una merma para los miles de usuarios diarios de Metro de Madrid.
El recorrido de este tren específico se realiza entre las 19:00 y las 20:00 horas, fuera de las horas punta de uso del suburbano, para una convivencia en armonía con aquellos convoyes dedicados al transporte de pasajeros.
El proyecto ‘Última milla’, ejemplo de colaboración público-privada, permitirá a Metro de Madrid una mayor optimización de sus recursos, que redundará en un mejor servicio a los viajeros.
Vídeo:
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.