P3 coloca el último pilar de su plataforma logística en Sant Fruitós

Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós; Javier Mérida, director general de P3 en España, y otros representantes han visitado los trabajos de construcción

Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós; Javier Mérida, director general de P3 en España, y otros representantes han visitado los trabajos de construcción

P3, inversor patrimonialista, promotor y propietario de inmuebles logísticos paneuropeo, ha colocado el último pilar de la plataforma logística que está construyendo en Sant Fruitós (Barcelona), además de colgar una placa conmemorativa. Al acto asistieron Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós; Carme Cruz, primera teniente de alcaldía y regidora de servicios económicos y promoción económica del Ayuntamiento de Sant Fruitós; Francisco Aranda, presidente de UNO Logística; Gloria Valverde, directora nacional Industrial-Logístico en Savills; y Javier Mérida, director general de P3 en España.

Publicidad

El activo se ubica en una parcela de 66.000 m2 y tendrá una superficie total de 33.000 m2. En concreto, la nave contará con un almacén de 32.000 m2 y unas oficinas de 1.250 m2. Dispondrá de una altura libre de 11,5 m, iluminación LED y una instalación fotovoltaica con una potencia de 310 KW. 

Los trabajos de construcción de este activo, encargados a la promotora Eigo, empezaron a principios de año y finalizarán previsiblemente a comienzos de 2025. Asimismo, Savills España, consultora inmobiliaria especializada en inmologística, será la agente comercializadora y encargada de buscar inquilino. 

Este desarrollo contribuirá, en momentos de incertidumbre como los actuales, a mejorar los bajos niveles de disponibilidad de superficies logísticas en Barcelona, con las mejores instalaciones en términos de aprovechamiento del espacio, operatividad y eficiencia energética. Así, este nuevo proyecto afianza la apuesta de P3 por aumentar su presencia en el mercado logístico de Cataluña.

Joan Carles Batanés, alcalde de Sant Fruitós, destacó que “el municipio se encuentra en un punto estratégico para la logística catalana»». Asimismo, puso  en valor “la capacidad de atracción de Sant Fruitós, que está creando un proyecto empresarial de envergadura, a la vez que contribuye a la reindustrialización de Cataluña»».

Publicidad

Javier Mérida, director general de P3 en España explicó que “la construcción de P3 Sant Fruitós no solo representa una inversión significativa en infraestructura, sino también un impulso en el desarrollo económico de la comarca, en la creación de empleo y en la atracción de inversión adicional. Queremos colaborar estrechamente con el Ayuntamiento y las partes interesadas para garantizar que nuestro proyecto tenga un impacto positivo y perdurable»».

Por su parte, Gloria Valverde, directora nacional Industrial-Logístico en Savills, puso en valor el diseño de la nave, que garantiza la máxima eficiencia y funcionalidad. “P3 Sant Fruitós es una oportunidad para inquilinos que busquen una nave XL, al tiempo que se asegura un flujo de operaciones fluido y sin congestiones. Se ha diseñado pensando en los requerimientos técnicos más actuales del sector, adaptada a criterios ESG y con el objetivo de obtener la certificación BREEAM EXCELLENT“, ha explicado.

Finalmente, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, enfatizó en “las oportunidades que ofrece el mercado logístico catalán, así como en la importancia de la comarca del Bages como clúster de la automoción y textil»». Aranda concluyó explicando que “desarrollos como P3 Sant Fruitós contribuyen a dinamizar el sector, atraer operativas del sur de Europa a la frontera francesa y modernizar el parque logístico español«». 

Publicidad

Sant Fruitós, una zona estratégica para la distribución catalana 

Ubicada en pleno corredor del Mediterráneo y en una ubicación privilegiada, Sant Fruitós de Bages acogerá la plataforma logística P3 Sant Fruitós. El municipio se encuentra a tan solo 60 km de Barcelona y cuenta con conexiones directas a la C-16 y C-25 y proximidad a vías como la A-2 y AP-7.

Adicionalmente, la cercanía de Sant Fruitós a los Puertos de Barcelona y Tarragona y a los Aeropuertos de Barcelona y Reus, convierten el municipio en un enclave logístico estratégico para la distribución regional en Cataluña y sur de Francia.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas