Ábalos anuncia medidas para minimizar los efectos de la lucha contra el COVID-19 en el transporte

Redacción- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), informó ayer que ha puesto ya a disposición del sector de transporte terrestre más de 3,3 millones de mascarillas, continúa con medidas de distanciamiento social en estaciones ferroviarias y en la página web se siguen actualizando la información sobre servicios a transportistas.

Por su parte el ministro José Luis Ábalos, ha anunció una nueva Orden, destinada al transporte aéreo, para facilitar el transporte de material sanitario y repatriaciones, entre otros.Además, sobre el trabajo que ya está haciendo Mitma en cuanto al futuro desescalado de la actual situación, el ministro ha notificado del desarrollo de una reunión técnica con las Comunidades Autónomas para coordinar propuestas.

También destacó en una rueda de prensa en Moncloa, que «continuamos implantando las medidas necesarias para minimizar los efectos de la lucha contra el COVID-19 en el sector del transporte y en la sociedad».

Publicidad

Entre esas medidas, el ministro ha destacado que el Departamento ya ha puesto a disposición del sector de transporte terrestre más de 3,3 millones de mascarillas, tras la nueva remesa de cerca de 2 millones en las oficinas de Correos disponibles desde el martes, continúa con las medidas de distanciamiento en estaciones ferroviarias y, para facilitar el trabajo a los transportistas, la página web de Mitma ya cuenta con la información relativa a talleres que dan servicio a vehículos industriales. Una información que se añade a la ya incluida como: puntos de restauración, alojamientos, áreas de descanso y estaciones de servicio.

Además, el ministro ha anunciado que «también hemos emitido una Orden por la que flexibilizamos y eliminamos algunos de los requisitos para hacer posible el transporte aéreo de material sanitario, la prestación de servicios de lucha contra incendios, de salvamento marítimo, aviones para repatriaciones, ayuda humanitaria, o demás vuelos considerados esenciales».

Ábalos, paralelamente, ha recordado las medidas económicas y sociales aprobadas ayer en Consejo de Ministros, como son:

En apoyo a las familias más vulnerables se ha fijado un techo de gasto para los préstamos para el alquiler, sin intereses, con el aval del Estado, y situado en un límite de 1.200 millones de euros. En apoyo a muchos ciudadanos de Lorca, que tras el seísmo de 2011 no han podido ejecutar las obras de reconstrucción, se ha procurado una nueva moratoria.Y se ha establecido un abaratamiento de las tasas portuarias que supondrá para las empresas un ahorro de más de 100 millones de €.

Publicidad

Desescalado y unidad entre administraciones

Ábalos ha subrayado que el Ministerio ya está trabajando en el futuro desescalado, para lo que será necesario la unidad entre administraciones. Por ello, ha informado de que ayer se ha producido una reunión, de carácter técnico, con representantes de las Comunidades Autónomas para coordinar propuestas.

El ministro ha afirmado que “en un Estado descentralizado como el nuestro, y ante una pandemia cuyos estragos tendrá diferentes consecuencias en realidades territoriales diferentes, es de pura lógica que las CCAA y los Ayuntamientos, que son las administraciones más próximas a los ciudadanos, tengan una participación activa en el difícil camino de la reconstrucción».

Publicidad

Por último, ha solicitado practicar una «pedagogía de la finalidad y de la eficacia», porque «la conciencia de que vamos en la dirección correcta es lo que nos rearmará ante una desescalada que no va a ser fácil y que estará sometida a revisión constante». En este sentido, el ministro ha concluido que «lo primero es la salud de las personas, contener la pandemia, acorralar al virus y, en paralelo, ir preparando la reconstrucción del país».

Foto: Archivo

 

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas