Brodriver, la prometedora app española de navegación GPS para camiones que aspira a conquistar el mercado

El proyecto de Brodriver destaca por ser una tecnología española y por su enfoque en la navegación GPS específica para camiones

El proyecto de Brodriver destaca por ser una tecnología española y por su enfoque en la navegación GPS específica para camiones

La empresa española Brodriver está preparándose para revolucionar el sector del transporte con su innovadora aplicación de navegación GPS para camiones, que se lanzará próximamente. Creada en 2021 por un equipo de expertos liderado por Miguel Latorre y José Angarita, Brodriver busca posicionarse como líder en el mercado de navegación específica para camiones, un nicho que actualmente presenta numerosos problemas y carencias

Publicidad

La idea original de Brodriver surgió en 2016, cuando Miguel Latorre, actual CEO de la empresa, vio la necesidad de desarrollar una app que resolviera de manera eficiente los problemas de enrutamiento para camiones. Con más de 10 años de experiencia en el sector de la navegación GPS para camiones, Latorre se asoció con José Antonio Angarita, quien ejerce como CTO del proyecto. Angarita lleva trabajando en el sector de la navegación GPS desde 2017 y cuenta con más de 13 años de experiencia en la gestión y creación de proyectos tecnológicos, habiendo asesorado a empresas como Coca Cola, Pepsico y Smurfit Kappa. 

Brodriver pretende unificar diferentes herramientas imprescindibles dentro del sector logístico para abordar los problemas que actualmente enfrentan tanto los conductores de camión como las empresas de transporte. La aplicación aprovechará la inteligencia artificial, el big data y el machine learning para crear rutas inteligentes que ayuden a los transportistas a encontrar las rutas adecuadas según las dimensiones del vehículo

La empresa también tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. Brodriver tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 a través de rutas más eficientes, contribuyendo así a la sostenibilidad del transporte de mercancías. Además, busca empoderar a los camioneros y mejorar la percepción de la profesión, creando un entorno laboral más valorado y respetado. 

En España no existe ninguna empresa que desarrolle esta tecnología, y a nivel mundial son pocas las compañías que se dedican a ello. Algunos referentes en el sector son TomTom, Sygic, Copilot, Mapfactor y Truckerpath, empresas que cuentan con su propia tecnología y que han experimentado un gran éxito en el mercado, como la adquisición de Sygic por Eurowag por 47 millones de euros y la inversión de más de 50 millones en Truckerpath.

Publicidad

Uno de los puntos fuertes de Brodriver es que la aplicación será siempre gratuita para el conductor, un factor clave para atraer a muchos usuarios, ya que en el mercado actual no existe una solución gratuita y las alternativas disponibles suelen ser costosas. 

El proyecto de Brodriver destaca por ser una tecnología española, desarrollada en Andalucía, y por su enfoque en la navegación GPS específica para camiones, en contraste con aplicaciones más generalistas como Google Maps y Waze. Estas últimas, aunque utilizadas por camioneros, pueden generar problemas y accidentes al no estar diseñadas para vehículos de gran tamaño. 

Con su lanzamiento próximo, Brodriver aspira a convertirse en un referente mundial en tecnología de navegación GPS para camiones y, al mismo tiempo, en un ejemplo del potencial de los emprendedores españoles en el ámbito tecnológico. La empresa ha trazado una hoja de ruta con objetivos claros y ambiciosos a corto, medio y largo plazo. 

Publicidad

A corto plazo, el principal objetivo es lanzar la aplicación en el segundo cuatrimestre de 2023, lo que permitirá a los conductores de camiones contar con una herramienta de navegación especializada y gratuita. 

En el medio plazo, Brodriver planea llevar a cabo estrategias para atraer a clientes del sector empresarial (B2B) mediante modelos de negocio enfocados al transporte y la logística, aprovechando el potencial del big data para optimizar las operaciones y reducir costes. 

A largo plazo, la empresa aspira a expandirse internacionalmente, llevando su tecnología a otros mercados y consolidando su posición como líder en el sector de la navegación GPS para camiones. Además, Brodriver pretende explorar otros nichos de mercado y aplicaciones de su tecnología, siempre en línea con las necesidades del sector del transporte. También se plantea implementar inteligencia artificial de última generación para ofrecer soluciones más avanzadas y personalizadas a los conductores, como la predicción de problemas en ruta y la sugerencia de soluciones proactivas

Publicidad

Esta hoja de ruta, que combina objetivos inmediatos y visiones a largo plazo, puede resultar atractiva para inversores y colaboradores del sector del transporte, que vean en Brodriver una oportunidad para formar parte de un proyecto innovador y con gran potencial de crecimiento. Al unirse a este proyecto, podrán contribuir al desarrollo de una tecnología única y de origen español que mejore la experiencia de los conductores de camiones y las operaciones logísticas en todo el mundo. 

Para todo aquellos que consideren conocer el proyecto con más profundidad dejamos el enlace de su página web donde podrá encontrar más información y un contacto directo con los responsables del proyecto. http://brodriver.com

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas