@Antxon Lagun.- La subsidiaria de Volkswagen Traton, que incluye las marcas de camiones MAN y Scania, reclama ayudas para la compra de camiones en Europa. Lo comentó en Múnich el presidente de Traton y miembro de la junta de Volkswagen, Andreas Renschler, en el transcurso de la presentación de los resultados del primer trimestre del grupo, indicando que debe hacerse con relativa rapidez.
Descenso en ventas y beneficios
Las cifras de ventas de Traton cayeron en el primer trimestre en un 20 por ciento, vendiendo 46.000 camiones y autobuses, y los beneficios descendieron un 75 por ciento, hasta los 96 millones de euros. MAN está en números rojos, con pérdidas en el primer trimestre por valor de 78 millones de euros.
El director financiero de Traton, Christian Schulz, dijo: «También nos preparamos para una caída significativa en las ventas y beneficios en el segundo trimestre».
No descartan un importante recorte de empleos
El grupo ya había advertido que 2020 sería un año difícil debido a los problemas ocasionados por la pandemia, que es una de las razones por las que MAN ya había anunciado recortes de empleos. Actualmente no está claro cuántos empleos se perderán, si bien según un informe de «Handelsblatt» de marzo, calcula que se podrían suprimir 6.000 de los aproximadamente 36.000 empleos de MAN. Traton emplea en su conjunto a 83.000 personas en todo el mundo.
Programa de renovación de flota con prima de desguace a nivel europeo
«Necesitamos impulsos para las inversiones», dijo el presidente de Traton. «Una ayuda puntual significativa en la Unión Europea». Los compradores de camiones modernos Euro 6 podrían obtener una subvención o prima del gobierno del 10 o 20 por ciento del precio de compra, a cambio de que muchos camiones más antiguos de las clases de contaminantes Euro-3 a Euro-5 puedan ser reemplazados y desguazados. Eso no solo ayudaría a las empresas y sus empleados, sino también al clima: «Respetamos los objetivos de CO2», destacó Andreas Renschler.
El presidente de MAN, Joachim Drees, dijo esta semana al periódico «Münchner Merkur», que el mayor desafío en este momento son los numerosos vehículos que fueron devueltos poco después de ser comprados debido a la crisis. “Están obstruyendo el mercado de vehículos nuevos». Nuestros clientes están ajustando sus pedidos. “Por ejemplo, las cabezas tractoras apenas tienen demanda en este momento», comentó.
Mayor solidaridad europea y respeto a los camioneros
Por otra parte, el presidente de Traton , en una entrevista concedida a la revista Spiegel esta semana, aboga por ayudar a los países europeos más afectados por esta crisis y pide más respeto hacia los conductores de camiones.
“Debería haber un replanteamiento fundamental en la sociedad con respecto a la importancia de los camioneros. Queremos que nos cuiden y los necesitamos para eso. Sin los camioneros, ahora no tendríamos fresas de España. Y, lo que es más importante, no habría suministros médicos vitales en los hospitales«.
Y declara su convencimiento de que es necesaria una Europa solidaria: “Durante décadas, Alemania se ha beneficiado masivamente del mercado único europeo. Ahora es el momento de ayudar a nuestros socios cuando lo necesiten».
Foto: Michael Kappeler / DPA



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.