El primer remolque frigorífico que refrigera con energía solar sale a la carretera

 El remolque piloto tiene paneles solares integrados en el vehículo que producen suficiente electricidad necesaria para el sistema de refrigeración

 El remolque piloto tiene paneles solares integrados en el vehículo que producen suficiente electricidad necesaria para el sistema de refrigeración

TIP ha recibido el primer remolque frigorífico piloto, equipado con el sistema solar de Valoe. El tráiler será operado por Frigoscandia, sirviendo de transporte en cadenas de frío ininterrumpidas utilizando energía solar. TIP y Valoe firmaron un contrato en enero de 2023 para equipar cientos de remolques para finales de 2025. El valor del contrato de tres años es de aprox. 20M€, que está sujeto a la consecución de los KPIs mutuamente aceptados. Ahora, el primer tráiler refrigerado con energía solar está a punto de salir a la calle. 

Publicidad

El primer remolque refrigerado con energía solar equipado con el sistema solar de Valoe ya está en pleno funcionamiento. Valoe entregó el primer tráiler piloto a TIP el 20 de junio de 2023 en Juva, Finlandia. El tráiler circulará por las carreteras escandinavas gracias a la empresa de transporte Frigoscandia. Tres remolques más con esta tecnología específica se unirán a la flota de TIP en los próximos meses. 

Durante esta prueba, los remolques recopilarán información crucial y valiosa sobre el sistema solar, lo que permitirá a Valoe optimizar aún más su sistema. 

 El remolque piloto tiene paneles solares integrados en el vehículo que producen suficiente electricidad necesaria para el sistema de refrigeración sin contaminar. Los paneles solares se basan en una lámina posterior conductora y cumplen con los criterios sin plomo de la UE según la Directiva RoHS. Los módulos duraderos y livianos están montados en un elemento de enfriamiento y sujeción de aluminio, lo que facilita la instalación y el reemplazo de los módulos.

Objetico compartido para un transporte terrestre más limpio 

Publicidad

Las tres empresas, Valoe, TIP, Frigoscandia y sus clientes, comparten el objetivo común de promover el transporte por carretera respetuoso con el medio ambiente. En enero de 2023, Valoe y TIP iniciaron una colaboración destinada a lograr un transporte por carretera más limpio. Como actor clave en la industria del transporte, TIP se compromete a reducir el impacto sobre el clima y ha establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de CO2 y el consumo de diésel de sus unidades de refrigeración. La introducción de contenedores refrigerados con energía solar en la flota de TIP no solo beneficiará a la empresa sino también a sus clientes al permitirles alcanzar sus ambiciosos objetivos de cero emisiones netas.

“Un mundo más limpio es un objetivo importante para nosotros, y ahora nos esforzamos por lograrlo junto con Valoe»», dice Rogier Laan , vicepresidente de ventas y marketing de TIP . “TIP tiene más de 16.000 contenedores refrigerados en todo el mundo. Desempeñamos un papel importante en la industria y nos esforzamos por reducir el impacto en el clima. Nuestro objetivo es reducir significativamente las emisiones de CO2 y el consumo de diésel de las unidades de refrigeración de nuestra flota actual, por ejemplo, mediante la integración de sistemas de energía solar en los remolques. En los nuevos remolques frigoríficos, podemos abstenernos de utilizar diésel por completo y estar a la vanguardia en la implementación de tecnologías más respetuosas con el medio ambiente en el sector del transporte»».

Las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte de mercancías por carretera se pueden reducir utilizando energía solar. Los motores de refrigeración de los frigoríficos normalmente funcionan con diésel y producen enormes cantidades de emisiones. Al reemplazar el diesel en los remolques con electricidad, una proporción significativa de la cual es generada por paneles solares integrados en el remolque, se minimizan las emisiones y otros impactos negativos. El sistema fotovoltaico de Valoe incluye un sistema de optimización automática que utiliza primero la electricidad de la batería y enciende automáticamente el motor diésel cuando se acaba la electricidad. Los remolques con control de temperatura se perciben como muy intensivos en diesel, pero con tal innovación, ¡podemos impulsar el cambio hacia una logística más sostenible!

Publicidad

“ Cada parte en la reducción del impacto climático contribuye a nuestro objetivo de una operación libre de combustibles fósiles y damos la bienvenida a la nueva tecnología para probar y evaluar las mejores prácticas para la logística alimentaria sostenible»», dice Peter Haveneth , director ejecutivo de Frigoscandia.

Iikka Savisalo, CEO de Valoe afirma: “Valoe ha trabajado duro centrándose en el desarrollo y la introducción de sistemas solares para aplicaciones de movilidad. Uno de los primeros segmentos en movimiento es el transporte en cadena de frío debido a las grandes superficies útiles donde la tecnología solar bien puede implementarse. Estamos orgullosos de asociarnos con empresas tan respetadas como TIP Group y Frigoscandia. Juntos esperamos hacer realidad el transporte de cero emisiones»».

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas