Embargan una cuenta con más de 1 millón de euros a DB Schenker Italia para indemnizar a 10 camioneros

El embargo de la cuenta es para pagar las indemnizaciones por despido, horas extras, antigüedad y dietas de 10 camioneros

El embargo de la cuenta es para pagar las indemnizaciones por despido, horas extras, antigüedad y dietas de 10 camioneros

Un juez del Juzgado Laboral de Milán ha ordenado el embardo de una cuenta de la sucursal italiana DB Schenker por un importe de 1.158.725 euros, en respuesta a la petición de embargo presentada por los abogados de 10 camioneros, uno de ellos ya fallecido, por lo que la indemnización que le correspondía pasará a su esposa e hijos.

Publicidad

El embargo de la cuenta ha sido como consecuencia de que los 10 camioneros que trabajaban para el contratista de DB Schenker GBF Transporti, debían haber sido indemnizados con más de 700.000 euros, después de ganar una demanda contra la empresa hace casi tres años, pero no habían recibido el dinero.

Fue el 5 de abril de 2023, cuando los ex camioneros fueron reconocidos para recibir una indemnización por el juez Luigi Pazienza de la Sección Laboral del tribunal de Milán por un importe bruto de 733.246,67 euros (entre dinero a trabajadores y organismos públicos que se beneficiarían de impuestos y contribuciones) en la demanda iniciada contra la multinacional por impagos de horas extraordinarias, indemnizaciones por despidos, aumentos de antigüedad, dietas y retenciones indebidas de nómina.

El litigio se refiere a 7 años de servicio en los contratos de transporte de mercancías de la empresa GBF Transporti con sede en Peschiera Borromeo, en el área de Milán, en exclusiva para DB Schenker Italia, con 1.100 millones de euros de facturación, 32 millones de euros de beneficio (estados financieros de 2021) y más de 1.200 empleados.

En las semanas posteriores a la sentencia, ya ejecutoriada, la multinacional no cumplió y fue alcanzada por un recurso de amparo con orden de pago en el plazo de 10 días, que venció el 14 de mayo y quedó sin respuesta. La cuenta corriente fue embargada por el monto máximo establecido por la ley. El 22 de septiembre, la empresa deberá comparecer ante la jueza María Rosaria Bernasconi de la Tercera Sección Civil – Títulos Valores y Ejecuciones Inmobiliarias donde se distribuirán y destinarán judicialmente las sumas para los trabajadores.

Publicidad

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola
Publicidad

Más Leídas