Daimler Truck inicia la segunda fase de pruebas del camión de hidrógeno GenH2

Tras la finalización de las primeras pruebas con clientes de sus camiones Mercedes-Benz GenH2, Daimler Truck inicia la segunda fase

Tras la finalización de las primeras pruebas con clientes de sus camiones Mercedes-Benz GenH2, Daimler Truck inicia la segunda fase

Tras la finalización de las primeras pruebas con clientes de sus camiones Mercedes-Benz GenH2, Daimler Truck inicia la segunda fase prevista con cinco empresas asociadas adicionales.

El objetivo es preparar la producción en serie de sus camiones de pila de combustible en función de las necesidades reales de los clientes. Hornbach, Reber Logistik, Teva Alemania (con su marca ratiopharm), Rhenus y DHL Supply Chain desplegarán sucesivamente un camión Mercedes-Benz GenH2 en sus rutas logísticas habituales en Alemania. La meta no es solo probar casos de uso en diversos sectores y analizar escenarios operativos adicionales, sino también garantizar que todos los resultados se incorporen directamente al desarrollo del vehículo y a la preparación de los procesos de venta y servicio.

Michael Scheib, director de ingeniería de producto de Mercedes-Benz Trucks afirma que: “Desarrollamos los mejores camiones para nuestros clientes realizando pruebas con nuestros socios desde las primeras etapas: por eso, las próximas cinco empresas están probando nuestro camión Mercedes-Benz GenH2 de hidrógeno en condiciones de operación diarias. Este es otro paso importante en el camino hacia la producción en serie y hacia el transporte neutro en carbono con baterías e hidrógeno”.

Pruebas en rutas específicas en condiciones del mundo real

Los cinco camiones con pilas de combustible serán desplegados por los socios a lo largo de un año en diferentes rutas, en condiciones operativas reales y en diversas aplicaciones logísticas, desde el transporte farmacéutico a temperatura controlada hasta el transporte de carga general en el transporte internacional de larga distancia.

Para Katrin Hölter, CEO de DHL Supply Chain Alemania y Alpes: “Con el camión de pila de combustible y nuestro semirremolque frigorífico totalmente eléctrico, ofrecemos una solución de transporte sin emisiones de carbono, alimentada completamente con energía renovable. Su puesta en marcha en rutas de Baden-Württemberg, Hesse y Renania del Norte-Westfalia demuestra que la logística sostenible y con visión de futuro ya funciona, incluso para productos congelados y frescos sensibles. Junto con Daimler Truck, establecemos nuevos estándares para el transporte sin emisiones de carbono y reforzamos nuestro compromiso de ser la opción preferida en logística verde”.

Andreas Back, Director Autorizado de HORNBACH Baumarkt AG, Gestión de Residuos y Reciclaje, Gestión de Calidad y Medio Ambiente dijo que: “La innovación forma parte de nuestra tradición en HORNBACH, y esto incluye nuestra economía circular interna. En función de nuestras necesidades, llevamos tiempo probando diferentes tecnologías de propulsión en nuestras operaciones diarias. El camión de pila de combustible de Daimler Truck supone un nuevo avance. Se utilizará en nuestra flota de materiales reciclables para el transporte de larga distancia. Esta flota lleva más de 10 años cosechando éxitos y contribuyendo significativamente a un sistema de reciclaje en circuito cerrado.”

Por su parte, Andreas Burkhardt, director general de Teva Alemania señaló: “Como empresa farmacéutica líder con responsabilidades de distribución a nivel nacional, estamos comprometidos con el avance de la logística sostenible. En el marco de la segunda fase de pruebas del camión Mercedes-Benz GenH2, estamos utilizando el vehículo en el transporte nacional de larga distancia para probar otra tecnología de propulsión innovadora que permita descarbonizar nuestra flota. Diariamente, realizamos entregas a hospitales, mayoristas y farmacias en toda Alemania, a la vez que proporcionamos información valiosa y práctica a nuestro socio Daimler Truck”.

Mirko Kauffeldt, director general de Reber Logistik resalta que: «Estamos deseosos de ver el rendimiento del vehículo en el uso diario, sobre todo porque ya hemos probado camiones eléctricos a batería para compararlos. Dado que actualmente solo podemos repostar el camión en Duisburgo y Wörth, lo estamos implementando específicamente en esta región. Para nosotros, este es un paso importante para hacer realidad la tecnología de propulsión neutra en carbono».

Thomas Ippen, director de la planta de Rhenus en Duisburgo afirmó: “La incorporación del camión Mercedes-Benz GenH2 representa un paso importante para Rhenus en el avance de nuestros objetivos de sostenibilidad en el transporte pesado. Como proveedor internacional de servicios logísticos, queremos demostrar que la protección del clima y la eficiencia en la logística de transporte pueden ir de la mano. La planta de Duisburgo, como centro neurálgico de nuestra red, ofrece las condiciones ideales para probar la tecnología del hidrógeno en las operaciones diarias y adquirir una valiosa experiencia para su aplicación a mayor escala.”

Camión Mercedes-Benz GenH2: Para el transporte de larga distancia con hidrógeno líquido

El camión Mercedes-Benz GenH2, un camión de pila de combustible con un peso bruto vehicular de alrededor de 40 toneladas y una carga útil de aproximadamente 25 toneladas, ofrece especificaciones técnicas a la par de los modernos camiones diésel de larga distancia. Su sistema de pila de combustible proporciona una potencia continua de hasta 300 kW, respaldada por una pequeña batería de reserva que ofrece energía de apoyo durante picos de carga y recupera energía durante el frenado. El camión utiliza hidrógeno líquido como fuente de energía, lo que ofrece ventajas significativas sobre el hidrógeno gaseoso: una mayor densidad energética permite una mayor autonomía por tanque y reduce las necesidades de transporte, mejorando así la eficiencia económica y la sostenibilidad de las operaciones.

El repostaje se realiza en estaciones de hidrógeno líquido (sLH2) ubicadas en Wörth am Rhein y la región de Duisburgo. En la fase inicial de pruebas, los cinco camiones de pila de combustible recorrieron más de 225.000 kilómetros en total, con un consumo promedio de hidrógeno de entre 5,6 y 8,0 kilogramos por cada 100 kilómetros, según el uso, y un peso vehicular combinado promedio de entre 16 y 34 toneladas.

Siguiente paso: producción en series pequeñas

Paralelamente, Daimler Truck ya ha comenzado a desarrollar la próxima generación de sus camiones de pila de combustible. Como parte de una producción de serie limitada, se fabricarán un total de 100 cabezas tractoras en la planta de Mercedes-Benz en Woerth, que se incorporarán a las operaciones de los clientes a partir de finales de 2026.

En lo que respecta a la descarbonización del transporte, Daimler Truck está implementando una estrategia dual con vehículos eléctricos y de hidrógeno. Sin embargo, la expansión de la infraestructura de repostaje de hidrógeno avanza mucho más lentamente de lo previsto. Por consiguiente, los clientes no podrán desplegar camiones de hidrógeno en grandes cantidades en los próximos años. En consecuencia, la industrialización a gran escala de las pilas de combustible y la producción en serie de camiones de hidrógeno, con especial atención a Europa, se prevén para principios de la década de 2030.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola