La empresa multinacional del transporte y la logistica Kuehne+Nagel con sede en Schindellegi, Suiza, ha recibido una primera entrega de 23 camiones Renault Trucks que se utilizarán para servicios de transporte por carretera en Francia.
Para conmemorar la ocasión, Xavier Léger, Director General de Logística de Carreteras de Kuehne+Nagel France, dio la bienvenida a Christophe Martin, Director General de Renault Trucks France, en la sede la delegación central en la localidad francesa de Villefranche-sur-Saône para la ceremonia de entrega.
Dos grandes impulsores del transporte en el camino hacia un futuro más sostenible
Kuehne+Nagel y Renault Trucks se comprometen a contribuir a los objetivos globales de neutralidad de carbono mediante el establecimiento de objetivos validados por Science Based Targets (SBTi).
Kuehne+Nagel ha anunciado así su intención de aumentar el número de vehículos eléctricos que operan para cumplir sus objetivos de reducción de CO 2 para 2030. Este paso prepara a la empresa ante la prohibición de entrada a las ciudades francesas de los vehículos más contaminantes.
Xavier Léger, Director General de Logística de Carreteras de Kuehne+Nagel Francia, explicó el compromiso de Kuehne+Nagel de electrificar su flota de carreteras: «Disponemos de una extensa red de grupaje de 56 agencias en toda Francia, con multitud de trayectos de corta y media distancia que pueden ser cubiertos por vehículos eléctricos. La transición ecológica y energética es un reto que nos concierne a todos y estamos orgullosos, como actor principal del sector del transporte, de poner de nuestra parte y ayudar a nuestros clientes a reducir las emisiones generadas por el transporte»» .
Aunque todavía existen desafíos tecnológicos para lograr la transición baja en carbono del transporte de larga distancia, Kuehne+Nagel está tomando medidas y ya utiliza alrededor de 60 camiones que funcionan con aceites vegetales hidrotratados (HVO). Estas tecnologías de transición ya están reduciendo las emisiones de carbono del transporte por carretera hasta en un 83 %, según la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME).
Por su parte, Renault Trucks, líder en movilidad eléctrica en Francia, se ha embarcado en una transformación de todo su negocio y oferta, en particular electrificando todas sus gamas de vehículos. El fabricante persigue su objetivo de alcanzar el 50% de sus volúmenes con vehículos totalmente eléctricos para 2030.
A partir de 2040, Renault Trucks solo venderá camiones libres de combustibles fósiles.
“Estamos orgullosos de apoyar a Kuehne+Nagel en su transición energética, que hoy encarnan estos 23 Renault Trucks E-Tech D. Además de suministrar los vehículos, hemos trabajado estrechamente con Kuehne+Nagel desde su primera intención de descarbonizar su flota: desde el estudio y análisis de requerimientos hasta el seguimiento de la implementación y operación»», explicó Christophe Martin, Director General de Renault Trucks Francia. “Con la introducción de estos vehículos totalmente eléctricos fabricados en Francia, Kuehne+Nagel podrá continuar sus operaciones con la misma autonomía y carga útil, y acceder a los centros de las ciudades independientemente de las restricciones o normativas vigentes, sin emisiones directas de CO 2 o la contaminación acústica».
Una reducción anual de 730 toneladas de CO 2
En la configuración elegida por Kuehne+Nagel, los Renault Trucks E-Tech D de 23 16 toneladas tienen una capacidad de carga de 18 o 21 palets y están equipados con cinco baterías de 66 kWh para una autonomía de 235 km con una sola carga al final. de la vida del vehículo.
Estos camiones eléctricos, que se asignarán a ocho sitios de Kuehne+Nagel en Francia, viajarán un promedio de 180 km por día, lo que permitirá al transportista reducir sus emisiones de CO2 en 730 toneladas por año. Para aumentar la seguridad de los conductores y usuarios de la vía, Kuehne+Nagel ha optado por equipar cada camión eléctrico con dos cámaras y cuatro sensores.
Características técnicas de los 23 Renault Trucks E-Tech D entregados a Kuehne+Nagel:
MMA: 16 toneladas. Peso técnico 16,7 toneladas. Carga útil: – Modelo furgón 18 palés + portón trasero: 5.880 kg. – Modelo furgón 21 palés + portón trasero: 5.560 kg.
Distancia entre ejes: – Modelo furgoneta 18 palés + portón trasero: 5.300 mm. – Modelo furgón 21 palés + portón trasero: 5.600 mm. Motor eléctrico con una potencia total de 185 kW (potencia continua de 130 kW). Par motor eléctrico máximo: 425 Nm. Caja de cambios de dos velocidades. Almacenamiento de energía: 5 baterías de iones de litio de 66kWh = 330 kWh.. Cargador de a bordo de 22 kW (CA); Compatible con carga rápida de 150 kW (CC). Autonomía real: 235 km (garantía de batería al final de su vida útil)
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.