Las ventas de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han continuado en descenso durante el mes de abril. Con 2.567 unidades matriculadas, supone una caída del 23,6% con respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
El primer cuatrimestre del año 2025 suma 10.702 unidades matriculadas, lo que representa un 14,3% menos que en 2024.
Por tipo de vehículos, el mayor descenso se ha producido en los vehículos industriales que con 2.150 matriculaciones reducen sus ventas un 25,4%. En el acumulado del año desciende un 16,1%, con 9.181 unidades.
Los autobuses, autocares y microbuses registran un descenso del 13,3%, con 417 ventas. En el primer cuatrimestre se han matriculado un total de 1.521 unidades, un 1,4% menos que en el mismo periodo del año anterior.

De los 2.150 vehículos industriales matriculados, 1.770 corresponden a vehículos pesados (1.330 cabezas tractoras y 440 rígidos). En lo que respecta a autobuses, autocares y microbuses, de las 417 unidades vendidas, 314 corresponden a autobuses y autocares, y 103 a microbuses.
Respecto a los fabricantes, Iveco continúa siendo la marca que más vehículos industriales ha matriculado con 473 unidades matriculadas en el mes de abril. Le sigue Volvo con 367, Renault Trucks (325), MAN (276), Mercedes (226), DAF (203) y Scania (169). En el segmento de vehículos pesados, Volvo es el fabricante que más cabezas tractoras ha matriculado con 288 unidades y Renault Trucks la marca que más rígidos ha vendido con 88 unidades.
Mercedes, es el fabricante que más microbuses, autobuses y autocares que más ha matriculado, con 92 unidades, seguido de Scania (69), Iveco (51), Irizar (44), King Long (37), MAN (36), Ford (34) y Volvo (12). Scania es la marca que más autobuses y autocares ha matriculado con 69 unidades y Ford el fabricante que más microbuses ha matriculado, con 34 unidades.
Vehículos comerciales ligeros
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros en abril han aumentado un 1,3% con respecto al mismo mes del año pasado. De las 15.904 unidades vendidas, 7.982 corresponden a derivados, furgonetas y pick-up y 7.922 al segmento furgones y camiones/chasis ligeros. En el primer cuatrimestre el año se han registrado 58.456 matriculaciones, lo que supone un 9,2% en relación al mismo periodo de 2024.
Respecto a las ventas por canales, solamente alquiladores logran crecer, con un 25,5% más y 3.249 ventas. Por su parte, tanto empresas como autónomos descienden un 6,5% y un 2,7%, respectivamente.
El fabricante que más vehículos ha matriculado en abril en el segmento derivados, furgonetas y pick-up ha sido Peugeot con 1.900 unidades. Ford ha sido la marca que más unidades ha vendido en la categoría furgones y camiones/chasis ligeros, con 1.337.

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.