Durante la IAA Transportation 2024, que se celebra en Hannover del 17 al 22 de septiembre, MAN Truck & Bus va a presentar el nuevo MAN eTGL, un camión eléctrico de 12 toneladas destinado al transporte de reparto ligero con el que la empresa completa la gama de camiones eléctricos.
Con una autonomía de hasta 235 kilómetros, una carga rápida de aproximadamente 30 minutos y una carga útil de hasta 6.600 kilogramos en función del tipo de carrocería, este vehículo es idóneo para el transporte de mercancías, silencioso y libre de emisiones de CO2, en entornos urbanos como cadenas de supermercados, minoristas o el sector de la restauración.
El nuevo eTGL se suma a los modelos eTGS y eTGX con los que MAN ofrece vehículos totalmente eléctricos en un rango de peso total de 12 a 42 toneladas. El transporte de reparto urbano es un importante segmento de partida en la transición hacia la electromovilidad si se tienen en cuenta los requisitos de autonomía comparativamente bajos, la opción de recarga en las cocheras de los centros logísticos y las crecientes restricciones de ruido y emisiones para los camiones de combustión en los centros de las ciudades.
El nuevo MAN eTGL se basa en el modelo diésel de 12 toneladas y comparte componentes técnicos con sus hermanos «pesados», eTGS y eTGX. Por ejemplo, los dos packs de baterías desarrollados por MAN específicamente para su uso en vehículos industriales y producidos en la planta de Núremberg se instalan a izquierda y derecha del bastidor y ofrecen una capacidad útil de 160 kWh. La carga se realiza mediante conexión CCS de hasta 250 kW en unos 30 minutos (10% – 80% SoC, 250 kW, 335 A) y, por tanto, de forma eficiente durante las pausas de conducción.
La unidad de tracción, compuesta por un motor eléctrico y una caja de cambios de dos velocidades, está situada en el centro del bastidor y genera una potencia de 285 CV o 210 kW al eje trasero a través de un árbol de transmisión. La distancia entre ejes de 4.500 mm, diseñada para una maniobrabilidad excepcional en ciudad, puede combinarse con longitudes de carrocería de 6.200 a 7.300 mm, habituales en las carrocerías ligeras con lona y cajas cerradas.
La espaciosa cabina ofrece el mismo confort de conducción que su homóloga diésel, con una entrada especialmente baja de diseño ergonómico para poder subir y bajar con frecuencia. Por su parte, los numerosos compartimentos portaobjetos de fácil acceso para el conductor permiten organizar rápidamente los documentos de carga, los blocs de notas, las tabletas o los teléfonos móviles y, además, ofrecen las conexiones de carga adecuadas. La pantalla central de 12,3 pulgadas, totalmente digital, proporciona información completa sobre el estado de carga de la batería, la autonomía, las necesidades actuales de energía, la recuperación, así como los datos de conducción habituales.
Asesoramiento y servicios integrales eMobility
Al igual que con los modelos MAN eTGX y eTGS, los clientes de los MAN eTGL también disponen del servicio 360° eMobility Consulting. Este servicio de asesoramiento para la transición a la electromovilidad incluye, entre otras cosas, análisis para el despliegue de vehículos y requisitos de infraestructura de carga específicos para cada cliente. Las propias estaciones de carga también forman parte de la oferta de MAN a través de la cooperación con proveedores de infraestructuras de carga.
Asimismo, MAN ofrece contratos de servicio y soluciones de financiación adaptados específicamente a la electromovilidad y a las necesidades de la logística de reparto, así como servicios digitales que garantizan el uso del nuevo eTGL. Esto también incluye el MAN eReadyCheck, que permite comprobar cómo recorrer las rutas de reparto de manera completamente eléctrica, el sistema inteligente de planificación de rutas MAN SmartRoute y el servicio MAN Charge&Go para el uso de puntos de recarga públicos.



Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.