Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registran un nuevo descenso en el mes de julio. Con un total de 2.633 ventas, supone una caída del 8,5% respecto al mismo mes del año 2024, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).
En el acumulado del año, de enero a julio, suman 18.852 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 12,2% con respecto al mismo periodo del año pasado. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses sufren un retroceso en sus ventas.
Los vehículos industriales con 2.460 unidades matriculadas reducen sus ventas un 6% con respecto a julio de 2024 con 2.617 unidades. En el acumulado del año, con 16.504 matriculaciones supone una caída del 12,5% con respecto a 2024 en el que se matricularon 18.865 vehículos.
Respecto a los autobuses, autocares y microbuses, en el mes de julio se matricularon 173 unidades, lo que supone un descenso del 33,5 con respecto al mismo mes de 2024 en el que se matricularon 260 vehículos. De enero a julio se han matriculado 2.348 unidades, lo que ha supuesto un descenso del 9,5% respecto al acumulado de 2024 con 2.595 ventas.
De los 2.460 vehículos industriales matriculados, 1.999 corresponden al segmento pesados
VEHÍCULOS COMERCIALES LIGEROS
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecen un 17,2% en julio, con 17.509 unidades. En el total del año, se suma un total de 112.420 ventas, un incremento del 12%. Respecto a las ventas por canales, todas mejoran los registros del mismo mes del año pasado. El mercado a empresas logra el mayor crecimiento, con un 19,5% más y 12.345 unidades vendidas. Por su parte, autónomo con 3.120 ventas y alquilador con 2.044 unidades, logran incrementos del 12,8% y 11,1%, respectivamente.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.