Con su camión de larga distancia eléctrico eActros 600, Mercedes-Benz Trucks produce una sólida alternativa a los camiones diésel en producción en serie desde finales de 2024. El fabricante ha presentado por primera vez el eActros 400, una nueva variante basada en la tecnología del eActros 600, en un evento de conducción para periodistas en sus instalaciones de Molsheim, Francia. Con numerosas opciones de combinación nuevas basadas en ambos modelos, Mercedes-Benz Trucks amplía su gama de camiones eléctricos para satisfacer aún más las necesidades logísticas del transporte pesado de larga distancia y de distribución con electricidad. Por ejemplo, Mercedes-Benz Trucks ofrecerá en el futuro el eActros como eActros 400 con dos baterías y eActros 600 con tres, cada uno disponible como tractora o chasis de plataforma, para adaptarse a las necesidades individuales de uso, autonomía y carga útil. Además, los clientes podrán elegir entre dos cabinas: la probada cabina L con acceso más bajo o la ProCabin, más grande y aerodinámicamente mejorada, para un máximo confort. Además, habrá numerosas variantes de distancia entre ejes, así como nuevas configuraciones de ejes para el chasis de plataforma, lo que permitirá cubrir aún más áreas de aplicación.
Achim Puchert, CEO de Mercedes-Benz Trucks dijo: «Desde 2021, hemos estado impulsando activamente la transformación del transporte de mercancías y ofreciendo soluciones prácticas. El eActros 600 demuestra que el transporte de larga distancia con batería eléctrica es una realidad: el vehículo ya opera con éxito en más de 15 países europeos. Pero una cosa está clara: para que la transformación tenga éxito, la expansión de la infraestructura de carga debe ir a la par con el crecimiento de los vehículos y la operación debe ser rentable para nuestros clientes».
Los primeros modelos nuevos estarán disponibles para pedidos a partir de octubre en los 30 mercados de la UE y en mercados seleccionados fuera de la UE, y saldrán parcialmente de la línea de producción de la planta de Wörth am Rhein en 2025. Las nuevas variantes del eActros de segunda generación conservan las características tecnológicas esenciales del eActros 600, que se caracteriza por su innovador concepto tecnológico integral, compuesto por una moderna tecnología de propulsión y una alta eficiencia energética. Esto incluye el eje de propulsión eléctrico de desarrollo propio, la tecnología de celdas de fosfato de hierro y litio (LFP), conocida por su larga vida útil y una capacidad útil de batería superior al 95 %, el sistema de alimentación de a bordo de 800 voltios, así como el nuevo Multimedia Cockpit Interactive 2 y completos sistemas de asistencia diseñados para mejorar la seguridad. Con la expansión de la segunda generación del eActros, Mercedes-Benz Trucks dejará de producir los modelos eActros 300/400 de la primera generación a finales de año.
Para Stina Fagerman, directora de Marketing, Ventas y Servicios de Mercedes-Benz Trucks: «Nuestra familia de modelos eActros crece con las necesidades de nuestros clientes: configuraciones flexibles de cabina, paquetes de baterías o chasis ofrecen a las empresas de transporte soluciones a medida. Nuestra oferta se complementa con servicios digitales, soluciones de carga TruckCharge y una red de servicio bien desarrollada para un apoyo fiable en el camino hacia la electromovilidad».
Los paquetes de baterías determinan la autonomía, la carga útil y el precio de compra.
Rainer Müller-Finkeldei, Director de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks afirmó: «Hemos desarrollado la segunda generación del eActros como un modelo modular. Combina la moderna tecnología de baterías LFP, una eficiente propulsión eléctrica y sistemas de asistencia inteligentes. Gracias a esta modularidad y a las opciones combinables de capacidad de batería, cabina y chasis, ofrecemos más de 40 combinaciones posibles para el vehículo básico del eActros. Esto nos permite responder de forma aún más específica a las diversas necesidades de nuestros clientes y contribuye significativamente a la descarbonización del transporte de mercancías por carretera».
La decisión del cliente de elegir la variante de vehículo adecuada depende en gran medida del perfil de uso específico, ya sea transporte de larga distancia con alto kilometraje diario o transporte de distribución pesado con rutas más cortas, los requisitos de carga, la infraestructura de carga disponible y las condiciones marco económicas.
Las nuevas variantes del eActros 400 permiten una entrada más atractiva en la electromovilidad. Están equipadas con dos paquetes de baterías LFP de 207 kWh que, en conjunto, ofrecen una capacidad instalada de 414 kWh, de ahí la denominación 400. Las diferentes configuraciones del eActros se traducen en autonomías igualmente diferentes, que varían según la clase de vehículo y el perfil de uso. Con un estilo de conducción constante en el transporte de larga distancia, las autonomías suelen ser mayores que en el transporte regional de distribución pesada. Un eActros 400 6×2 con carrocería de caja seca, predestinado para el uso clásico en el transporte de distribución pesada, alcanza una autonomía de hasta 480 kilómetros con carga parcial a una temperatura ambiente de 20 °C, por ejemplo.
Como antes, el eActros 600 cuenta con tres paquetes de baterías con una capacidad total instalada de 621 kWh, de ahí su denominación 600. Esto permite una autonomía de 500 kilómetros sin carga intermedia, una cifra significativamente mayor en función de la configuración del vehículo, el estilo de conducción, la ruta y otros factores influyentes. En la combinación más económica, el eActros 600 puede alcanzar una autonomía de hasta 560 kilómetros con tres paquetes de baterías en el transporte clásico de larga distancia y un peso bruto del tren de 40 toneladas. Si el tractor semirremolque eActros está equipado con la probada cabina L y solo dos paquetes de baterías, alcanza una autonomía de hasta 330 kilómetros en el mismo uso y en condiciones generales prácticamente comparables.
El eActros 400 con dos baterías tiene un peso inferior y, por lo tanto, ofrece una mayor carga útil que el eActros 600 con tres. Esta reducción de peso aumenta la carga máxima sobre la quinta rueda del eActros 400 a 9,5 toneladas. En combinación con un semirremolque estándar, el eActros 400 alcanza una carga útil de más de 25 toneladas. Esto significa que el eActros 400 tiene una carga útil adicional de más de 3 toneladas en comparación con el eActros 600, lo que lo sitúa al nivel de carga útil de los camiones diésel. Tanto el eActros 400 como el eActros 600 pueden cargarse con hasta 400 kW a través de la toma de carga CCS2 estándar, situada en el lado izquierdo del vehículo, detrás de la cabina. Opcionalmente, se puede solicitar una segunda toma de carga CCS2 en el lado derecho del vehículo. Dos paquetes de baterías tardan aproximadamente 46 minutos (4) en cargarse del 10 al 80 por ciento, con tres paquetes de baterías el tiempo de carga es de aproximadamente 70 minutos.
Además de la carga CCS, el eActros 600 con ProCabin, predestinado para el transporte de larga distancia, permitirá más adelante también la carga de megavatios.
Variantes de cabina individuales para diversas aplicaciones
Dependiendo del área de aplicación principal, ya sea transporte de distribución pesado o transporte de larga distancia, los requisitos de la cabina también varían. La flexible selección de diferentes variantes de cabina permite a los clientes adaptar la comodidad, la ergonomía y la rentabilidad a las necesidades específicas de su operación. En el futuro, los clientes podrán elegir entre dos cabinas: la cabina L con el probado diseño Actros y la futurista ProCabin. Ambas variantes están disponibles tanto para el eActros 400 con dos baterías como para el eActros 600 como vehículo de plataforma con tres baterías.
Gracias a su entrada 170 milímetros más baja y sus dimensiones compactas, la ya probada cabina L, con una anchura de 2,30 metros, ofrece excelentes condiciones para operaciones con entradas y salidas frecuentes, así como para distancias cortas. Disponible en variante Classic o StreamSpace, impresiona por su cabina ergonómica, amplio espacio de almacenamiento y numerosas y prácticas características de confort, como el Multimedia Cockpit Interactive 2 o los faros LED de serie. La probada cabina L puede ser una solución económicamente atractiva para clientes con presupuesto ajustado y ofrece una ligera ventaja en carga útil gracias a su menor peso.
La ProCabin, de diseño futurista, ofrece el máximo confort y es especialmente adecuada para viajes largos con pernoctaciones frecuentes gracias a su suelo plano y su generosa sensación de espacio. La cabina también ha sido diseñada para una aerodinámica especialmente eficiente que reduce el consumo de energía. En el interior, la cabina de 2,50 metros de ancho, disponible en tres variantes: Stream, Big o Giga, cuenta con numerosas características de confort, como calefacción mejorada en los asientos, tapizados premium de tejido plano o camas con soporte de láminas completo y un grueso colchón premium. Otras características de la ProCabin incluyen la amplia gama de funciones de los paneles de control en las camas, así como la iluminación ambiental y las lámparas de lectura LED de cuello de cisne adicionales. También hay otros equipamientos como tomas USB-C adicionales en las paredes laterales, una cortina de alta calidad en diseño bicolor, un segundo frigorífico, una toma de 230 voltios o el concepto SoloStar con dos variantes adicionales de tapizado de asientos.
La MirrorCam forma parte del equipamiento adicional de ambas cabinas. El sistema de cámara para retrovisores, desarrollado por Mercedes-Benz Trucks, ayuda a afrontar situaciones como adelantamientos, maniobras, conducción con poca visibilidad y oscuridad, curvas y paso por espacios estrechos con mayor seguridad y tranquilidad. El modo gran angular al maniobrar marcha atrás, las líneas de distancia en las pantallas para una mejor estimación de la distancia a los objetos que hay detrás del vehículo, la rotación de la imagen de la cámara al tomar curvas o la monitorización del entorno del vehículo durante las pausas son otras funciones útiles. La interacción entre la MirrorCam y el Active Sideguard Assist 2, especialmente en situaciones de tráfico complejas e intersecciones poco claras, también puede ayudar a reducir la gravedad de las situaciones de peligro. El Sideguard Assist utiliza las pantallas de la MirrorCam para las advertencias visuales.
Distancias entre ejes adicionales y variantes de ejes para una gama más amplia de aplicaciones
Mercedes-Benz Trucks ofrece ahora a sus clientes aún más opciones para adaptar mejor los vehículos eléctricos a sus necesidades. En el futuro, la gama de distancias entre ejes y variantes de ejes para las versiones eléctricas de batería se ampliará significativamente.
Por ejemplo, el eActros 400 es una novedad en su versión 4×2 con una distancia entre ejes de 3700 mm. Gracias a esta distancia entre ejes más corta, tiene un radio de giro más pequeño y es más fácil de maniobrar incluso en espacios reducidos, como calles o depósitos estrechos. También son nuevas para el eActros 400 las versiones 4×2 con distancias entre ejes de 4000, 5500, 5800 y 6100 mm, así como las versiones 6×2 con seis distancias entre ejes diferentes de entre 4000 y
5800 mm. Estas versiones están disponibles con ProCabin o con la probada cabina L.
El eActros 600 también ofrece más opciones: próximamente, también estará disponible como chasis de plataforma 4×2 con distancias entre ejes de 4.000, 5.500 y 5.800 mm. Además de las distancias entre ejes ya disponibles de 4.600 y 4.900 mm, existen cuatro distancias entre ejes adicionales para el camión de plataforma 6×2, análogas al eActros 400: 4.000, 4.500, 5.200 y 5.800 mm. Estas variantes estarán disponibles tanto para la ProCabin como para la probada cabina L.
Eje electrónico integrado para una mayor eficiencia
Tanto el eActros 600 como el nuevo eActros 400 incorporan un eje eléctrico con dos motores eléctricos y una transmisión de cuatro velocidades. Los motores eléctricos generan una potencia continua de 400 kW y una potencia máxima de 600 kW, garantizando una aceleración potente, un alto confort de conducción y una alta dinámica de conducción. La potencia total del motor suele estar disponible sin interrupción del par motor. Además, con un estilo de conducción anticipatorio, la energía eléctrica se puede recuperar mediante recuperación, que se devuelve a las baterías y vuelve a estar disponible para la conducción. La recuperación reduce la carga sobre los frenos, lo cual es un efecto secundario positivo. Según la situación, el conductor puede elegir entre cinco niveles de recuperación diferentes. La conducción con un solo pedal, que implica la deceleración mediante recuperación con menor accionamiento del freno mecánico, también se puede activar en la pantalla táctil del cuadro de instrumentos digital. El eActros está equipado con el control de crucero y el sistema de control de la transmisión Predictive Powertrain Control (PPC), adaptado específicamente a la propulsión eléctrica. El sistema de control anticipatorio del tren motriz considera automáticamente la topografía, el trazado de la carretera y las señales de tráfico para lograr la conducción más eficiente posible. La información de ruta del sistema de navegación ahora también está incluida para una mejor detección de eventos próximos en la ruta. Esto permite al conductor evitar frenadas y aceleraciones innecesarias y utilizar la batería de forma más eficiente.
Multimedia Cockpit Interactive 2 con control por voz y mejor conectividad
El Multimedia Cockpit Interactive 2, instalado de serie en la ProCabin y la probada cabina L, resulta muy útil en el trabajo diario, mejorando la interconexión de los vehículos. La pantalla de instrumentos de 12 pulgadas y la pantalla táctil mejorada son intuitivas y configurables individualmente. Además, muchas funciones se pueden activar de forma más segura y rápida mediante control por voz. Esto permite a los conductores mantener la vista en la carretera y las manos en el volante. El Multimedia Cockpit Interactive 2 también informa continuamente al conductor sobre el nivel de carga de las baterías, la autonomía restante prevista y el consumo energético actual y medio. La navegación integrada en el Multimedia Cockpit Interactive 2 está especialmente diseñada para vehículos eléctricos y tiene en cuenta la infraestructura de carga actual. Además, todas las variantes se benefician del PPC especialmente adaptado a la propulsión eléctrica, que incorpora información de ruta del sistema de navegación para una mejor detección de los próximos eventos y, por lo tanto, una mayor eficiencia. Funciones como la calefacción, el aire acondicionado, la navegación, la telefonía, la iluminación y el sistema de radio e infoentretenimiento integrado también se pueden controlar a través de la pantalla táctil o el volante multifunción.
Electromovilidad con beneficios climáticos mensurables
La gama de modelos eActros ofrece un claro potencial de ahorro de CO2 en comparación con un Actros comparable con motor diésel. Los valores reales dependen del modelo correspondiente y de la combinación de potencias con la que se cargan las baterías. Según la combinación eléctrica media de la UE, se pueden alcanzar ahorros de alrededor del 40 % . Si se utiliza exclusivamente electricidad procedente de energías renovables, se pueden alcanzar reducciones de CO2 de más del 80 % en comparación con un vehículo diésel durante un ciclo de vida estimado de diez años.
Por ejemplo, para un eActros 600 como cabeza tractora con ProCabin en transporte de larga distancia, esto supone un ahorro de 436 toneladas o 871 toneladas de CO2, dependiendo de la combinación eléctrica. Para un chasis de plataforma eActros 600 comparable con ProCabin, esto supone incluso 458 toneladas o 939 toneladas en transporte de larga distancia.
La elección de una variante de vehículo con solo dos paquetes de baterías también ofrece un mayor potencial de ahorro de CO2. Por ejemplo, esto supone 22 toneladas menos de CO2 en la producción de un chasis de plataforma eActros 400 6×2 con cabina L de eficacia probada, en comparación con la misma configuración con tres paquetes de baterías. En este caso, esto equivale a una reducción de aproximadamente el 23 % (6) en las emisiones de CO2 generadas durante la producción.
Soluciones y servicios digitales inteligentes para un uso aún más eficiente
Para simplificar los procesos y procesos de trabajo relacionados con los camiones eléctricos para los operadores de flotas, Mercedes-Benz Trucks dispone de una amplia gama de soluciones y servicios digitales. TruckLive, en combinación con My TruckPoint, ofrece una introducción a las soluciones de servicio digital de Mercedes-Benz Trucks. Esto se debe a diversos servicios de conectividad que pueden utilizarse a través del portal del cliente My TruckPoint y en el vehículo mediante el Multimedia Cockpit Interactive 2. Por ejemplo, la Gestión de Mantenimiento puede garantizar una mayor disponibilidad del vehículo, mientras que Live Traffic facilita la planificación de rutas con datos de tráfico en tiempo real mediante la navegación. Además, se pueden utilizar los nuevos servicios conectados, como las Alertas de Tráfico Conectadas, Service24h Connected, las actualizaciones inalámbricas y la aplicación Mercedes-Benz Trucks Remote Truck 3.0.
La aplicación Mercedes-Benz Trucks Remote Truck 3.0 constituye la interfaz digital entre el usuario y su camión Mercedes-Benz. Permite consultar información importante sobre el estado de la batería, el nivel de carga y las notificaciones push correspondientes.
La función de Avisos de Tráfico Conectado puede contribuir a mejorar la seguridad vial al detectar y transmitir avisos de peligro a los vehículos en las inmediaciones. Los conductores reciben información actualizada sobre el tráfico en el mapa del vehículo o en una ventana emergente en la cabina. También se emiten avisos acústicos aproximadamente diez segundos antes de alcanzar la zona de peligro. El módulo puede advertir de un total de diez tipos de peligros, como accidentes, niebla, lluvia intensa, obras y carreteras resbaladizas. El sistema también incluye un aviso de dirección contraria.
Con Service24h Connected, los gestores de flotas pueden informar fácilmente de una avería en línea a través de My TruckPoint. Dado que muchos datos relevantes ya están precargados, el informe de averías en línea ahorra tiempo valioso en comparación con llamar a la línea directa de servicio. Además, se transmiten la posición actual del vehículo y los datos de diagnóstico para una mejor preparación del servicio de asistencia.
Ante la mayor interconexión de vehículos y el creciente número de sistemas de asistencia al conductor instalados, el software del vehículo es crucial. Las actualizaciones inalámbricas permiten mantener el software al día, independientemente del momento y el lugar. El conductor recibe instrucciones para realizar las actualizaciones a través del Multimedia Cockpit Interactive 2.
Los gestores de flotas pueden utilizar diversas funciones digitales a través del portal Fleetboard para gestionar eficientemente sus vehículos eActros. Estas incluyen la gestión inteligente de la carga para planificar y supervisar los procesos de carga, un registro digital con información detallada sobre los tiempos de conducción, ralentí y carga, así como datos de consumo. Además, dispone de una herramienta de mapas que muestra la posición del vehículo, el nivel de carga y el estado operativo en tiempo real. La gama se complementa con el análisis de rendimiento BEV Basic, desarrollado específicamente para vehículos comerciales eléctricos, que permite una comprensión más profunda del consumo energético y los hábitos de conducción. Proporciona cifras clave objetivas sobre el estilo de conducción, facilita la evaluación del potencial de eficiencia y genera informes mensuales para analizar y mejorar el uso del vehículo. Otras funciones, como el registro de tiempos, el diagnóstico remoto y la gestión del tiempo de actividad, garantizan la transparencia, el mantenimiento predictivo y una alta fiabilidad operativa de la flota eléctrica. Las soluciones de conectividad que ofrecemos contribuyen a la operación más eficiente, segura y cómoda de los camiones eléctricos en el día a día.
Ayudantes atentos a bordo
Un alto estándar de Mercedes-Benz Trucks es que los conductores estén lo más seguros posible en la carretera en cualquier situación de tráfico. Para ello, los sistemas de asistencia al conductor disponibles en los distintos modelos de vehículos ayudan a detectar peligros con antelación, frenar a tiempo y mantener la atención al tráfico. En particular, los asistentes electrónicos pueden ayudar a minimizar los momentos de distracción, como la fatiga, el estrés o las distracciones, para todos los participantes .
Al igual que en las demás series de camiones de Mercedes-Benz, el concepto de seguridad de la segunda generación del eActros se basa en el desarrollo de sistemas de asistencia a la seguridad de eficacia probada. La plataforma electrónica de nuevo desarrollo, introducida con los eActros 600 y Actros L, ofrece un procesamiento de datos 20 veces superior al de las versiones anteriores. Los seis sensores instalados pueden cubrir un ángulo de 270 grados alrededor del vehículo. Como resultado, sistemas de asistencia como el Active Brake Assist 6, el Active Sideguard Assist 2, el Front Guard Assist o el Active Drive Assist 3 para la conducción semiautomatizada (SAE Nivel 2) pueden demostrar aún mejor sus ventajas. En algunos casos, los sistemas superan con creces los requisitos legales. Esto también se aplica a las normas del Reglamento General de Seguridad (GSR) adoptado por la UE, vigentes desde 2022 y 2024 respectivamente.
A partir de febrero de 2026, los sistemas también se ampliarán para cumplir con las futuras regulaciones GSR de julio de 2026 y septiembre de 2028, respectivamente. Por ejemplo, Attention Assist 2, como asistente de atención mejorado de Mercedes-Benz Trucks, utiliza la cámara infrarroja instalada a 20 km/h para observar la posición de las pupilas del conductor. El ángulo de visión resultante se calcula en la unidad de control correspondiente para advertir al conductor en caso de distracción del tráfico. Attention Assist 2 también incorpora la funcionalidad del sistema de asistencia a la atención, que monitoriza la fatiga del conductor en función de diversos parámetros, como el mantenimiento del carril, las actividades del conductor y el comportamiento del volante. Active Brake Assist 6 Plus, una versión mejorada de Active Brake Assist 6, puede reaccionar aún más rápido ante situaciones críticas gracias a la tecnología de fusión de 270 grados y la consiguiente mayor detección del entorno. Las características del sistema incluyen criterios como parámetros mejorados de protección de peatones, detección mejorada de ciclistas, mejor respuesta en curvas, con el objetivo de una mayor prevención de accidentes, especialmente en el rango de velocidad de hasta 90 km/h.
TruckCharge de Daimler Truck: Establecimiento de una red de carga europea para camiones eléctricos
Bajo la marca TruckCharge, Daimler Truck agrupa sus ofertas en torno a la infraestructura eléctrica y la carga de camiones eléctricos. Esto incluye la consultoría, la instalación de la infraestructura de carga y su operación. Bajo la marca TruckCharge, el objetivo también es establecer una red europea de carga para camiones eléctricos que involucre tanto a los más de 1000 concesionarios como a los clientes interesados de Mercedes-Benz Trucks, para que también abran su infraestructura de carga a terceros y así lograr una mejor utilización. Para 2030, la red incluirá más de 3000 puntos de carga rápida en Europa, convirtiéndose en la más grande del continente.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.