Nikola Corporation, especialista mundial en soluciones de infraestructura y suministro de energía y transporte sin emisiones, a través de la marca HYLA, ha informado de los resultados financieros y actualizaciones comerciales para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2023, en un comunicado de prensa.
“Nikola está bien encaminado para ejecutar nuestro plan de negocios y lograr la rentabilidad»», declaró Michael Lohscheller, CEO de Nikola. “Casi hemos duplicado nuestra posición de efectivo sin restricciones al mismo tiempo que reducimos sustancialmente nuestros gastos. Continuamos avanzando en nuestra misión de descarbonizar el transporte pesado y garantizar que Nikola tenga éxito a largo plazo. Nuestro equipo de gestión está muy enfocado en entregar camiones a los clientes y aprovechar al máximo nuestra ventaja de ser pioneros en el ecosistema de reabastecimiento de hidrógeno»».
Ejecución de prioridades estratégicas
Durante el segundo trimestre ha logrado avances sustanciales en la realineación de recursos con sus prioridades estratégicas:
Continuó aumentando el impulso de ventas entregando 45 camiones eléctricos de batería al por mayor y 66 al por menor, el mejor trimestre minorista hasta la fecha.
Han incrementado su posición de efectivo sin restricciones en 107,1 millones de dólares (97.093.653 euros aprox.), mientras reducen sustancialmente su flujo de efectivo libre ajustado por debajo de su objetivo de los 150 millones de dólares (135.989.308 euros aprox.), para el trimestre.
Ha logrado 233,2 millones de dólares (210.535.051 euros aprox.) a través de la recaudación de capital y la monetización de activos, y mejoró la visibilidad de las futuras necesidades de capital para financiar completamente el modelo comercial.
Ha cerrado las operaciones de producción de baterías de Romeo Power, Inc. («Romeo») y está estableciendo una línea de paquetes de baterías en Coolidge para sus camiones eléctricos a batería. Completó la venta de la empresa conjunta europea a Iveco y progresó significativamente en el desarrollo del ecosistema de reabastecimiento de hidrógeno con socios.

Camión eléctrico con celda de combustible de hidrógeno
El 31 de julio de 2023, comienza oficialmente la producción en serie del camión eléctrico con celdas de combustible de hidrógeno. Se espera que las primeras entregas a clientes se realicen en septiembre. Hasta la fecha, 18 clientes han realizado pedidos de más de 200 camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno con Nikola y los distribuidores. Durante el segundo trimestre, el resto de los 10 camiones gamma se construyeron por completo y se pusieron en servicio. Los camiones Gamma se utilizarán en la validación final del vehículo y en la prueba piloto del cliente.
Camión eléctrico a batería
Durante el segundo trimestre, aumentaron las ventas de los camiones eléctricos a batería, vendiendo al por mayor 45 a distribuidores con 66 ventas minoristas. Esperan que el impulso de las ventas continúe aumentando a medida que los clientes se den cuenta de los beneficios del costo total de propiedad de los camiones de cero emisiones y se introduzca el apoyo gubernamental complementario para acelerar la transición a cero emisiones.
Infraestructura energética
El equipo de HYLA se centra en garantizar que haya un suministro adecuado de hidrógeno para cumplir con los volúmenes de ventas de camiones en 2023 y en un futuro. Continúan impulsando el ecosistema de reabastecimiento de hidrógeno con socios bien capitalizados que se alinean con su estrategia de eficiencia de capital. Voltera y Nikola están colaborando en la asociación recientemente anunciada y han comenzado el proceso de desarrollo de ocho estaciones iniciales. Se espera que su primera estación en Ontario, California, entre en funcionamiento a finales de 2023. También han obtenido más de $50 millones (45.354.413 euros aprox.), en subvenciones de varias agencias de California, lo que reduce los costos de capital para las estaciones de hidrógeno.
El 19 de julio de 2023, anunciaron que Fortescue Future Industries (FFI) adquirió el proyecto Phoenix Hydrogen Hub, validando aún más su estrategia de eficiencia de capital. Están negociando un acuerdo de compra con FFI, que tiene como objetivo respaldar la demanda de hidrógeno de los clientes de camiones Nikola a partir de 2025.
A corto plazo, a medida que se construya la infraestructura de la estación permanente, están asegurando soluciones de abastecimiento de combustible adecuadas para permitir las operaciones de camiones para los primeros clientes. Esperan poner en funcionamiento nueve camiones de hidrógeno en varios puntos de California para finales de 2023 y respaldar las operaciones de camiones con cero emisiones.
Planta de fabricación de Coolidge, Arizona
En Coolidge, se completó la expansión del ensamblaje de la Fase 2 y se instaló la nueva línea de modelos mixtos capaz de construir camiones eléctricos de batería y de celda de combustible de hidrógeno. La capacidad de producción actual de la instalación es de 2.400 camiones/año en tres turnos.
Se continuó avanzando en la línea de ensamblaje de módulos de energía de celdas de combustible. Esperan que la línea de ensamblaje del módulo de energía de celda de combustible esté completa en el cuarto trimestre de este año. Bosch construirá y enviará a Coolidge los módulos de energía de celdas de combustible utilizados en los camiones eléctricos de hidrógeno en 2023.
También se continuó avanzando en la instalación de la línea de paquetes de baterías en Coolidge. «Cuando reanudemos la producción de camiones eléctricos a batería, los paquetes de baterías utilizados se construirán en nuestras instalaciones en Coolidge»
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.