Nuevo ecosistema de transporte de Scania, el alquiler de camiones eléctricos

Scania Ventures and New Business está desarrollando nuevos modelos de negocio y soluciones para crear un sistema de transporte y logística nuevo,

Scania Ventures and New Business está desarrollando nuevos modelos de negocio y soluciones para crear un sistema de transporte y logística nuevo,

Scania Ventures and New Business está desarrollando nuevos modelos de negocio y soluciones para crear un sistema de transporte y logística nuevo, cada vez más eficiente y sostenible. Cabe destacar la colaboración entre JUNA, Green Trasporti y Alpacem en Italia, para impulsar conjuntamente el cambio mediante el uso de un camión Scania 100% eléctrico para el transporte de materiales a la planta de cemento de Fanna (PN), que el fabricante sueco ha presentado en la feria italiana de Ecomondo 2025 en Rimini.

Este camino hacia la descarbonización exige un enfoque multi tecnológico y la capacidad de trascender los paradigmas tradicionales. Scania reconoce que los camiones  eléctricos se están convirtiendo cada vez más en una palanca estratégica que requiere la evolución del sistema. Por ello, ha sentado las bases para nuevas soluciones capaces de dar soporte al mayor número posible de actores dentro del ecosistema.

En consonancia con esta estrategia, Scania Ventures and New Business se dedica a desarrollar modelos de negocio innovadores capaces de generar nuevo valor e impulsar la transformación del sector del transporte. En un contexto donde la eficiencia de la cadena de suministro logística no puede depender únicamente de estándares establecidos, esta unidad estratégica explora y define nuevas direcciones mediante la validación, la financiación y la ampliación de iniciativas de alto impacto. JUNA, sennder y Erinion son ejemplos concretos de cómo la innovación puede traducirse en crecimiento sostenible y valor compartido.

Sin inversión inicial

JUNA , en particular, representa un nuevo paradigma en el transporte por carretera: el modelo de camión como servicio permite a las empresas acceder a camiones eléctricos sin la barrera de la inversión inicial, integrando servicios de carga, mantenimiento y gestión operativa .Con este nuevo sistema las empresas de transporte ya no tienen que comprar ni financiar el vehículo; solo pagan por los kilómetros recorridos. Este enfoque reduce las barreras de entrada y abre el camino a formas de logística más flexibles, optimizando costes y acelerando la descarbonización del sector.

“En el camino hacia la descarbonización del transporte pesado, hemos comprendido la importancia de complementar los modelos de compra tradicionales con nuevas soluciones capaces de apoyar y acompañar a clientes y socios en su transición hacia un transporte más sostenible. En Ecomondo 2025, nos enorgullece presentar la alianza entre JUNA, Green Trasporti y Alpacem : un proyecto fruto de una visión compartida, audaz e innovadora, que une a empresas decididas a reducir su impacto ambiental mediante soluciones de vanguardia en un sector del transporte único”, afirma Alberto Iseppi, director de Movilidad Eléctrica, Ventas Urbanas y de Construcción de Scania Italia.

EVS38, el nuevo sistema de carga rápida para camiones eléctricos de Scania

Este proyecto presenta un Scania 40R , utilizado por Alpacem Cementi Italia en operaciones mineras con Green Trasporti , una empresa friulana con una flota moderna y versátil, firmemente comprometida con la sostenibilidad ambiental. Con 544 CV y ​​una capacidad energética instalada de 624 kWh, el vehículo cumple plenamente con los requisitos de potencia y autonomía de Green Trasporti. La eficiencia energética general se ve reforzada por el contexto operativo, donde la recarga, mediante frenado regenerativo , se realiza durante el descenso a plena carga entre Cava Claupa y la cementera Fanna Cementi en la provincia de Pordenone.

“Tras un día recorriendo 272 km entre Barcis y Maniago, el porcentaje de carga restante en el depósito era del 54%. Estos datos nos impresionaron, dado que el rendimiento es mejor que la simulación, someteremos al vehículo a situaciones cada vez más exigentes ”, afirma Paolo Zambon, CEO de Green Trasporti.

«Nuestros valores se fundamentan en la responsabilidad, la innovación y la orientación hacia las personas. Actuamos con respeto por el medio ambiente, promoviendo la economía circular y utilizando materias primas y combustibles alternativos. A lo largo de todo el ciclo de producción , desde el cemento hasta el hormigón, adoptamos tecnologías de vanguardia para reducir nuestro impacto ambiental y garantizar la calidad y la durabilidad . Por ello, hoy en día, poder utilizar vehículos eléctricos de gran tonelaje es un motivo de orgullo para nosotros, ya que representa un paso importante en nuestro camino hacia la responsabilidad ambiental», comenta Roberto Zane, Director de Ventas y Logística de Alpacem Cementi Italia.

En el futuro, Sender y Erinion también contribuirán a transformar el sector del transporte.

Sennder es el principal transitario digital de carga completa (FTL) de Europa. Su tecnología propia conecta a cargadores y transportistas pequeños y medianos, optimizando la asignación de cargas y las rutas con el objetivo de lograr un transporte por carretera más eficiente y sostenible mediante datos, automatización y visibilidad en tiempo real. Junto con sennder, Scania fundó la empresa conjunta JUNA en 2023, aunando las fortalezas de ambas compañías en un modelo de negocio innovador y con visión de futuro. Scania espera que Sennder se convierta en un facilitador clave para conectar la oferta y la demanda de transporte 100% eléctrico , redefiniendo la forma en que se planifican, ejecutan y optimizan las operaciones logísticas. JUNA y sennder mantienen una estrecha colaboración para desarrollar sinergias y soluciones que generen valor a lo largo de toda la cadena de valor logística.

Erinion opera en el sector de la movilidad sostenible, ofreciendo soluciones avanzadas para la recarga eléctrica de vehículos comerciales e industriales. Su principal objetivo es facilitar la transición al transporte eléctrico mediante una infraestructura de recarga inteligente y escalable. Erinion diseña y gestiona sistemas de recarga en estaciones y destinos , optimizando el tiempo, los costes y el consumo energético.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial

Canal oficial

Boletín semanal

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola