Octubre registra un leve descenso en las matriculaciones de camiones y autobuses

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 8,5%, con 16.668 ventas

Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros aumentan un 8,5%, con 16.668 ventas
julio-gomez

Tras dos meses de crecimiento, las matriculaciones de camiones y autobuses han vuelto a bajar en el mes de octubre. Con 4.630 unidades vendidas representa un retroceso del o,5%, respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, con 28.857 ventas supone una bajada del 6,6% respecto al año anterior, según los datos facilitados por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

Por tipo de vehículos, en el mes de octubre se matricularon 4.206 industriales con una reducción en sus ventas del 1,9% respecto a las 4.289 unidades del mismo mes de 2024. En el acumulado de enero a octubre se han vendido 25.133 vehículos, representando un descenso del 7% en relación al mismo periodo del año pasado, con 27.014 matriculaciones.

El mercado de autobuses y autocares se han registrado 424 matriculaciones, un 17,1% más que octubre de 2024 con 362 unidades vendidas. En el acumulado del año se han realizado 3.727 ventas, lo que representa una caída del 4,5% respecto al año anterior, periodo en el que se matricularon 3.898 unidades.

De los 4.206 vehículos industriales matriculados en el mes de octubre, 3.755 corresponden a vehículos pesados (528 rígidos y 3.227 cabezas tractoras). Respecto a los autobuses, de las 424 unidades vendidas, 97 corresponden a microbuses y 327 unidades a autobuses y autocares.

Volvo es el fabricante que más vehículos industriales ha vendido en el mes de octubre con 957 unidades matriculadas. En segundo lugar, Scania con 718 matriculaciones, seguido de Mercedes (622 ud.), Iveco (581 ud.), DAF (462 ud.), Renault Trucks (443 ud.) y MAN (314 ud.). En el segmento de vehículos pesados, Volvo es la marca que más cabezas tractoras ha vendido con 901 matriculaciones; e Iveco, el fabricante que más rígidos ha vendido con 132 unidades.

Mercedes, un mes más, es la marca que más microbuses, autobuses y autocares ha matriculado el mes pasado con 106 unidades, seguido de MAN con 64 ventas, Iveco y Scania con 60 unidades respectivamente, Ford (30 ud.), Volvo (26 ud.) y King Long (20 ud.). En el mes de octubre Mercedes vendió 42 microbuses y 64 autobuses y autocares.

Vehículos comerciales ligeros

Respecto a los vehículos comerciales ligeros, se matricularon 16.668 unidades en octubre, lo que representa una subida del 8,5% respecto al mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, se registra un total de 154.837 ventas, un incremento del 12,6%. Del total de las ventas, 8.885 unidades corresponden al segmento derivados, furgonetas y pick-up; y 7.783 a furgones y camiones/chasis ligeros.

En cuanto a las ventas por canales, el mercado a alquiladores logra el mayor crecimiento, con 1.908 vehículos matriculados, un 20,5% más. Por su parte, las ventas a autónomos y empresas crecen un 5,2% y 7,7%, respectivamente.

Respecto a los fabricantes, Peugeot es la marca que más derivados, furgonetas y pick-up ha vendido con 1.602 unidades; y Volkswagen con 1.304 ventas, el que más furgones y camiones/chasis ligeros ha matriculado.

Comparte y síguenos:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola