Primer cruce de fronteras y paso de aduanas de un camión eléctrico y autónomo del mundo, sin conductor a bordo

Esta demostración, pionera a nivel mundial, del cruce fronterizo de un camión autónomo eléctrico sin cables es un componente clave del proyecto MODI

Esta demostración, pionera a nivel mundial, del cruce fronterizo de un camión autónomo eléctrico sin cables es un componente clave del proyecto MODI

Einride, empresa tecnológica que ofrece soluciones digitales, eléctricas y autónomas para el transporte de mercancías por carretera, anunció un hito histórico: la exitosa operación transfronteriza de un camión eléctrico autónomo sin conductor a bordo. El cruce fronterizo autónomo tuvo lugar en el paso fronterizo de Ørje y marca el primer cruce fronterizo eléctrico autónomo del mundo.

Las operaciones transfronterizas con camiones autónomos suponen un reto debido a las diferentes normativas nacionales, así como a obstáculos técnicos como la inconsistencia de la señalización vial y los procedimientos aduaneros. Este importante logro representa un gran avance para las operaciones transfronterizas autónomas, basándose en la amplia experiencia de Einride en el transporte de mercancías industrial.

Tolletaten, la Aduana Noruega, apoya la iniciativa debido a la gran relevancia de automatizar este caso práctico para sus operaciones futuras. Para abordar las complejidades de los cruces fronterizos internacionales y gestionar tareas que normalmente realiza un conductor humano, Einride integró sus sistemas con la solución aduanera digital de Noruega (Digitoll) a través de su socio Q-Free, declarando digitalmente las mercancías con antelación para crear un proceso de despacho de aduanas fronterizo fluido.

Einride mostró las amplias capacidades de su tecnología de conducción autónoma eléctrica mediante la integración fluida de su hardware y software avanzados. Esto incluyó el Einride Driver (el sistema de conducción autónoma patentado por la compañía), su camión autónomo sin cables, diseñado específicamente para este fin, y una Torre de Control (una plataforma inteligente para la gestión y supervisión de flotas), destacando cómo la tecnología puede mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera.

Esta demostración, pionera a nivel mundial, del cruce fronterizo de un camión autónomo eléctrico sin cables es un componente clave del proyecto MODI, cofinanciado por la UE. El proyecto MODI busca facilitar la implantación segura del transporte autónomo de carga pesada en una amplia variedad de aplicaciones comerciales, mejorando el sector del transporte y la logística acelerando la introducción de soluciones de Movilidad Conectada, Cooperativa y Automatizada (CCAM).

«Estamos inmensamente orgullosos de haber completado el primer servicio transfronterizo eléctrico, sin cables y totalmente autónomo del mundo», declaró Henrik Green, director técnico y director general de Einride Autonomous Technologies. «Nos dedicamos a ampliar continuamente nuestras capacidades hacia nuevas aplicaciones, demostrando cómo la tecnología autónoma puede mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del transporte. El proyecto MODI representa a la perfección este compromiso, contribuyendo a la consecución de los objetivos de la UE basados ​​en el valor, al equilibrar cuidadosamente la seguridad con la innovación».

El cruce fronterizo autónomo es un esfuerzo conjunto entre los socios del proyecto sueco y noruego, incluidos Statens Vegvesen, Sintef, Q-Free, Trafikverket y Østfold kommune, realizado en nombre de PostNord, que envía anualmente casi 200 millones de paquetes a través de la región nórdica.

«En PostNord, nos comprometemos a explorar soluciones innovadoras que hagan la logística más sostenible y eficiente. Participar en este hito histórico con Einride demuestra cómo las tecnologías autónomas y digitales pueden transformar el futuro del transporte, reducir las emisiones y mejorar la seguridad. Este logro no se trata solo de cruzar una frontera, sino de entrar en una nueva era para la industria logística»

, afirmó May-Kristin S. Willoch, Directora de Medio Ambiente y OPD de PostNord Noruega.

Compartir:
1 comentario Ver 1 comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola