Aunque la necesidad de descarbonizar el transporte es ampliamente aceptada, todavía genera dudas entre los profesionales del transporte y la logística. Esto ha llevado a Renault Trucks a lanzar la “Academia de la Descarbonización«», una plataforma de aprendizaje electrónico gratuita y abierta a todos. Brinda respuestas a las principales preguntas de los profesionales, para ayudarlos a pensar estratégicamente y planificar la transformación de su negocio con confianza.
Hace casi quince años, Renault Trucks comenzó a experimentar con la tecnología eléctrica con clientes asociados. Desde hace más de tres años, el fabricante francés produce camiones eléctricos en serie en su fábrica de Blainville-sur-Orne. Pero hacer la transición energética en un negocio puede parecer largo y tedioso.
Para ayudar a los profesionales del transporte con su planificación estratégica, Renault Trucks ha desarrollado una herramienta educativa que desmitifica la transición a la tecnología de baterías eléctricas. Denominada «Academia de la descarbonización», esta nueva plataforma de formación en línea, gratuita y disponible para todos, proporciona información educativa.
Contenido experto de fácil acceso
Renault Trucks se ha valido de la experiencia y el conocimiento que recopila diariamente de sus clientes para crear el contenido, respondiendo así a las preguntas más frecuentes. El fabricante ha escuchado las dudas expresadas por los transportistas reacios a dar el paso, y también ha recogido testimonios de aquellos que se han encontrado con dificultades y han sabido superarlas. Todas estas buenas prácticas y experiencias son compartidas por el fabricante en su programa de e-learning destinado a desmitificar la tecnología eléctrica y las energías alternativas.

La «Academia de la Descarbonización» da acceso a un catálogo de cursos de formación con vídeos didácticos, opiniones de expertos de dentro y fuera de la empresa y las experiencias de transportistas y carroceros. Cada curso consta de varios módulos y está diseñado para completarse en menos de treinta minutos. Cuatro cursos ya están disponibles en línea:
.- Una introducción a la descarbonización, que ofrece una descripción general de la descarbonización del transporte de mercancías por carretera, incluida una comparación de las energías alternativas frente al diésel.
.- Un curso dedicado a los camiones eléctricos, que da una idea de cómo funcionan y el impacto positivo que tienen en las condiciones de trabajo y la calidad de vida. Este curso también analiza la introducción de Zonas de Bajas Emisiones.
.- Un curso específicamente dedicado a las baterías de iones de litio, que responde a preguntas sobre su autonomía, vida útil, los minerales utilizados y el reciclaje.
.- Ejemplos reales de empresas que han emprendido el camino de la descarbonización del transporte, los retos a los que se han enfrentado, cómo los han superado y los beneficios que están experimentando.
Optimizada para su uso en tablets o teléfonos inteligentes, la plataforma está diseñada para que los usuarios aprendan en cualquier lugar. Después de configurar un perfil, los alumnos pueden seguir el curso a su propio ritmo, con la ventaja adicional de poder pausar el curso y volver a él más tarde. Al completar el curso, los participantes pueden probar sus conocimientos realizando un cuestionario y leyendo artículos adicionales sobre el tema. Se emite un certificado al final del curso.
La «Academia de la descarbonización» está disponible en francés e inglés y se actualizará periódicamente con nuevos contenidos.
Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.