Renault Trucks construirá una nueva plataforma logística en Lyon

El edificio, que abrirá sus puertas en 2028, albergará el centro de distribución global de repuestos de la marca

El edificio, que abrirá sus puertas en 2028, albergará el centro de distribución global de repuestos de la marca

Renault Trucks ha anunciado la construcción de un nuevo centro global de distribución de repuestos en su sede de Saint-Priest, en las afueras de Lyon, para sustituir las antiguas instalaciones. Con una inversión total de 132 millones de euros en la creación de esta nueva plataforma logística a la vanguardia de la innovación, el fabricante francés y el grupo Volvo del que forma parte, demuestran su compromiso con la sostenibilidad de los recursos de producción y reafirman el fuerte anclaje territorial de Renault Trucks en el área metropolitana de Lyon.

Reubicación estratégica y optimización de operaciones

Dado que el actual edificio centenario del centro de distribución, situado en Vénissieux, ya no se adapta a las exigencias medioambientales y operativas de sus actividades logísticas, Renault Trucks estudió todas las opciones, incluido el traslado de la actividad a otro lugar. El fabricante finalmente optó por trasladar su plataforma logística a las instalaciones de Saint-Priest, en la ubicación actual de su planta de fabricación de ejes. Esta última también se dispone a trasladarse a Vénissieux, ciudad vecina, lo más cerca posible de la fábrica de motores.

Así, durante los próximos tres años se llevarán a cabo importantes obras para trasladar la plataforma logística al emplazamiento de la antigua fábrica, lo que requerirá primero la destrucción del edificio existente y la descontaminación del suelo. La rehabilitación de este polígono industrial respetará el principio de artificialización cero del suelo.

El edificio, que albergará a más de 500 empleados, estará compuesto por un almacén flexible y escalable de 46.000 m² que integrará un almacenamiento estándar, un área totalmente automatizada dedicada a piezas pequeñas y un área reservada para el almacenamiento de baterías.

El futuro centro de distribución cumplirá con los estándares de seguridad más rigurosos, incluida la separación total de los flujos de peatones, camiones y otros vehículos. También se realizarán importantes esfuerzos para mejorar la ergonomía y el confort de trabajo de los operarios, incluida la robotización de determinadas operaciones y la optimización de las estanterías de almacenamiento. Además, los nuevos procedimientos se diseñarán en estrecha colaboración con los empleados.

Por último, pero no menos importante, una zona de oficinas de 4.000 m² promoverá el trabajo colaborativo y garantizará la eficiencia operativa.

Un edificio sin combustibles fósiles y con energía positiva

Este proyecto, que ilustra el compromiso de Renault Trucks con la descarbonización de sus actividades, marca una nueva etapa en la transición hacia la producción de energías renovables.

El nuevo centro de distribución está diseñado para ser un edificio de energía positiva. Equipado con paneles fotovoltaicos en todo el tejado, producirá electricidad renovable que cubrirá sus propias necesidades (incluidas la calefacción del edificio, las carretillas elevadoras o incluso la recarga de vehículos eléctricos), pero también las necesidades de los edificios vecinos. 100% libre de fósiles, todas las instalaciones de este edificio funcionarán con esta electricidad renovable.

Renault Trucks también se compromete a ecologizar el lugar plantando 400 árboles, contribuyendo así a mejorar la biodiversidad y la calidad de vida en el lugar de trabajo.

 

 

Compartir:
No hay comentarios Deja tu comentario

Se eliminarán los comentarios que contengan insultos o palabras malsonantes.

Canal oficial con +15.000 suscriptores

Resumen diario con +8.500 contactos

Boletín semanal con +25.000 suscriptores

Contenido patrocinado
Taboola

Más Leídas

Contenido patrocinado
Taboola